ÁLVARO CRUZ
El Continente Americano tiene un inmueble del cual puede sentir orgullo y presumir que es considerado un monumento histórico del futbol mundial, como ningún otro en el planeta.
Se trata del Estadio Centenario de Montevideo, Uruguay, recinto que desde su construcción se convirtió en el amuleto de la suerte para la selección charrúa.
Aunque fue construido para el Mundial de 1930, el primero de esta tradicional competición, no pudo estar listo para el primer partido, debido a las fuertes lluvias que retardaron la entrega del proyecto, por lo que el duelo inaugural de la copa tuvo que ser México contra Francia, en el Estadio Pocitos.
El cotejo que dio el silbatazo inicial a una rica historia futbolística fue entre Uruguay y Perú, donde los locales se impusieron por 1-0, siendo Héctor ‘El Manco’ Castro quien tuvo el privilegio de marcar el primer tanto del mítico inmueble.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
No fue el único momento de alegría que la celeste vivió en ese lugar, ya que lograron llegar a la Final del torneo y el Centenario fue mudo testigo de la coronación del primer campeón mundial en la historia del futbol: ni más ni menos que Uruguay, derrotando 4-2 a la poderosa Argentina de Guillermo Stabile.
Fue hasta 1995 cuando Uruguay volvió a vivir un evento de gran magnitud: la Copa América, que también fue ganada por los charrúas, en la tanda de penaltis, a Brasil. Un día histórico para el balompié de aquel país, que siguió manteniendo al Centenario como su hogar.
Su nombre se deriva de la primera constitución uruguaya, la cual fue emitida en 1830; por ello se le llamó Centenario. Sus tribunas se encuentran divididas por nombres: Tribuna América, Olímpica, Colombes y Amsterdam, las cuales completan los cuatro sectores del estadio.
Actualmente es casa del Nacional y Peñarol para la Copa Libertadores, aunque cualquier equipo puede jugar ahí; sólo tiene que rentarlo.
El Estadio Centenario es uno de los lugares con más historia en el mundo; un recinto que se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas de Montevideo.