Los "Fuera de lugar milimétricos" podrían acabarse pronto en el futbol. La FIFA está analizando cuatro nuevas reglas para e juego, entre la cual destaca la propuesta de Arsène Wenger, con la cual solo habrá posición antirreglamentaria cuando un jugador rebase el cuerpo completo del último defensor.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
La International Football Association Board (IFAB), organismo encargado de las reglas de este deporte, se reunirá el próximo sábado 1º de marzo para discutir estas modificaciones a la normativa.
Un novedoso fuera de lugar y la Liga MX como ejemplo
La primera regla que llama la atención es la mencionada propuesta de Wegner, que considera que un fuera de juego solo se penalizará si el atacante superó por completo al defensor. Ello podría significar una ventaja al ofensivo y se acabarían esquemas de líneas adelantadas.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2
Mientras que la segunda regla señala que los árbitros expliquen su decisión por un micrófono tras consultar en el VAR. En la Liga MX esta medida ya se ha aplicado y aunque la idea es que aporte transparencia, en México en ocasiones solo se anuncia el cambio de decisión, pero no los motivos detrás de ello.

La tercera regla a revisar toma como referencia el futbol americano, ya que será la oportunidad de que los entrenadores pidan la actuación del VAR. En el Mundial Sub-20 Femenil del año pasado se implementó la tarjeta verde a manera de prueba de esta opción, que podría limitar la actuación del videoarbitraje.
La última regla propone que los árbitros tengan la oportunidad de parar el cronómetro en caso de lesiones graves y con ello se evite la pérdida de tiempo efectivo de juego.
¿Cuándo se aplicarán las nuevas reglas?
En caso de que estas nuevas normativas se aprueben, a partir de verano se implementarán en categorías inferiores y de formación antes de aparecer por completo en las categorías mayores.
