Después de caer por la mínima diferencia como local ante el Barcelona y de esta forma ser eliminado con un global de 4-5 de la Copa del Rey, Diego Pablo Simeone ha firmado un nuevo fracaso en su trayectoria con el conjunto colchonero al que llegó para dirigirlo el 23 de diciembre de 2011 en sustitución de Gregorio Manzano.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
Desde entonces, El Cholo ha tenido episodios alegres y otros oscuros en la entidad rojiblanca y aquí te presentamos sus éxitos y fracasos con el Atleti.
INICIO METEÓRICO
De inmediato, sólo unos meses después de su llegada, Simeone alzaría su primer título con los colchoneros al coronarse campeón de la UEFA Europa League tras vencer al también conjunto español del Athletic Club, que era dirigido por otro argentino Marcelo Bielsa, con un marcador de 3-0. Esa temporada terminaría en el quinto lugar de LaLiga.
A estos éxitos pronto se sumaría la obtención de otro cetro con la Supercopa de Europa al vencer al Chelsea por 4-1 con hat-trick de Radamel Falcao.

En mayo de 2013, tras vencer al Celta, el Atleti se aseguró terminar entre los primeros tres puestos de LaLiga y, de esta forma, asegurar su regreso a la UEFA Champions League tras una prolongada ausencia de 17 años.
Otras dos funestas rachas logró cortar El Cholo, sólo unos días después, pues desde la temporada 1995-96, el cuadro rojiblanco no era capaz de alzarse con la Copa del Rey, hasta que lograron vencer a su acérrima rival, Real Madrid por 2-1 y de esta manera también terminó una sequía de 14 años sin vencer a los Merengues en partido oficial.
El primer revés importante llegó para la temporada 2013-2014, pues el Atlético de Madrid cayó en la Supercopa de España ante el Barcelona con un 1-1 global, pero con el gol de visitante en contra. Sin embargo, los rojiblancos cobrarían venganza en la última Jornada de LaLiga empatando 1-1 con los culés en el Camp Nou, obteniendo así el punto necesario para consagrarse Campeón después de 18 años sin conseguirlo.

SUFRE ANTE SU 'BESTIA NEGRA'
Además, en el ámbito internacional, el Atleti también brillaba, pues arribó a la Final de la Champions League por segunda vez en su historia, siendo la anterior en 1974; sin embargo, el rival fue el Real Madrid que venció a los dirigidos por el argentino con el icónico cabezazo de Sergio Ramos que empataba el partido y forzaba la prórroga, donde Gareth Bale, Marcelo y Cristiano Ronaldo pondrían el 4-1 definitivo.
Lo más destacado para el Atlético en la temporada 2014-2015, fue la obtención de la Supercopa de España ante el Real Madrid por 2-1 global. Para la 2015-2016, por tercera temporada consecutiva, su equipo logró una victoria en el Estadio Santiago Bernabéu frente al Real Madrid, imponiéndose por 0-1 con un gol de Griezmann. Con este hito, se convirtió en el primer entrenador en la historia en conseguir tres triunfos seguidos en el feudo madridista en el campeonato de Liga. Además, con solo 11 goles encajados en 27 jornadas, su equipo estableció un récord como la defensa menos batida en la historia de la Liga española.

De nueva cuenta, Simeone consiguió llevar al equipo a la Final de la Liga de Campeones, pero otra vez se enfrentó a su némesis, el Real Madrid, con el que empató a un gol y terminó perdiendo 5-3 en la definición desde los once pasos.
Luego de un año en el que no consiguieron títulos, el Atlético del Cholo se metió hasta la Final de la UEFA Europa League en la que vencerían al Olympique de Marsella por 3-0, lo que, a su vez, le concedió el pase para la Supercopa de Europa en la que superarían a su archirrival Real Madrid por 4-2. Con la conquista de este título, Diego Simeone se convirtió en el entrenador más laureado en la historia del Atlético de Madrid, alcanzando un total de siete trofeos oficiales. De este modo, superó en una conquista a Luis Aragonés, quien hasta entonces ostentaba el récord del club.
CRISIS DE RESULTADOS
Tras un 2019-2020 decepcionante, en la que sólo Simeone sumó récords personales como superar a Luis Aragonés como el DT con más victorias en el club, además de convertirse en el técnico con más juegos dirigidos en un solo club en la historia de la élite del futbol español, sólo detrás de Miguel Muñoz (Real Madrid) y la leyenda del club Luis Aragonés, el Atleti tuvo una temporada 2020-2021 exitosa con la consecución de su decimoprimera Liga española.

Desde entonces el conjunto colchonero no sabe lo que es levantar un título, en tres años, los rojiblancos quedaron en dos ocasiones en tercer lugar de LaLiga y una en cuarto puesto; mientras que en Champions League, han sido incapaces de superar los Octavos de Final, e incluso en la 2022-2023 quedaron fuera en la Fase de Grupos, lo que ha puesto en entredicho la continuidad del Cholo.
Para la presente campaña, además de la eliminación de la Copa del Rey a manos del Barcelona, el Atleti también está fuera de la Champions League donde fue víctima del Real Madrid y al momento se encuentra en tercer lugar de la tabla de posiciones de LaLiga a nueve puntos del líder Barcelona.
TORNEO | TÍTULOS |
LaLiga | 2 |
Copa del Rey | 1 |
Supercopa de España | 1 |
Europa League | 2 |
Supercopa de Europa | 2 |