Con cambios hormonales reflejados en su joven rostro, una mirada agresiva empañada con tonos de inocencia y la mueca de un depredador inmaduro Max Verstappen -de 17 años de edad- subió al Toro Rosso STR10 y el 15 de marzo de 2015 corrió su primera carrera en la Fórmula 1.
Una década después, el León Neerlandés está a las puertas de su quinto título de la máxima categoría, consolidado como el piloto más dominante de la última era y con la misma agresividad hacia un futuro que tiene escrito su nombre.
El dueño de la F1
Desde su debut en 2015, Mad Max no ha hecho otra cosa más que crecer en la pista. Menos de dos temporadas le bastaron para escalar de la extinta Toro Rosso a Red Bull, equipo en el que -con la etiqueta de gran promesa desde la academia- pasó de estar debajo de Daniel Ricciardo a ser amo y señor.
Tras su llegada a RBR, Verstappen se ganó un lugar entre los mejores de la pista, aunque fue hasta 2019 cuando dio el salto al Top 3, sólo detrás de los Mercedes de Valtteri Bottas y Lewis Hamilton.

Precisamente, el británico se convirtió en en el rival que potenció a Max a convertirse en el piloto que es hoy en día. En 2021, el siete veces campeón del serial buscaba su octava corona, sin embargo, el neerlandés peleó codo a codo en el final más emocionante de la historia para llevarse su primer título.
A partir de ese momento no ha habido un piloto más dominante que el #1 sobre los circuitos de la categoría reina: 53 victorias, 70 podios, 38 poles positions y cuatro campeonatos, para colocarlo en el podio de los más ganadores de la F1.
El sueño del Pentacampeonato
Recién comenzado el 2025, tras la tormentosa salida del mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez de Red Bull, Max Verstappen se fijó un solo objetivo: ir por otro título abordo del RB21.
"¡No siento que tenga debilidades y nunca lo admitiré (si las tuviera)!... sé que siempre se puede mejorar. Pero es difícil. No voy a entrar en demasiados detalles sobre eso porque entonces desvelaría muchas cosas", comentó en entrevista para F1.com.

Su espíritu devorador obligan al neerlandés a buscar más laureles. No obstante, las armas parecen insuficientes al interior de la escudería, la cual colapsó en 2024 y sobrevivió únicamente por el talento de Mad Max.
Con Lance Stroll y un McLaren recién coronado en el Campeonato de Constructores y la amenaza de Lewis Hamilton, ahora con Ferrari, la campaña que inicia este fin de semana en Australia luce complicada para el #1 y compañía.
Los números de Max Verstappen en la F1
4 Campeonatos de la F1
10 temporadas
2 equipos
209 carreras
112 podios
63 victorias
40 pole positions
33 vueltas rápidas
5 Grand Slams
3,023.5 puntos
