DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

Ben Sulayem, presidente de la FIA, 'amenaza' con más censura en la Fórmula 1

Ben Sulayem, presidente de la FIA, 'amenaza' con más censura en la Fórmula 1
Ben Sulayem, presidente de la FIA, 'amenaza' con más censura en la Fórmula 1
|
RED BULL
| 09 Feb, 2025

La batalla de la Federación Internacional de Automovil (FIA) contra el 'lenguaje altisonante' en la Fórmula 1 no ha terminado. El presidente del organismo, Mohamed Ben Sulayem, lo dejó claro este fin de semana durante una reunión entre oficiales y comisarios de la entidad. 

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

A pesar de que la Asociación de Pilotos (GPDA) ha sido clara y externado su preocupación por la postura del directivo, el emiratí se mantiene firme y ahora analiza censurar las comunicaciones por radio.  El presidente de la FIA piensa en censurar las radios del equipo

El presidente de la FIA piensa en censurar las radios del equipo | RED BULL

La censura del lenguaje avanza en la FIA y la Fórmula 1 

Hace dose semanas trascendió que en la actualización del Código Deportivo Internacional de la FIA, se impusieron nuevas sanciones con respecto a la conducta de los competidores. En los distintos apartados se incluyó el uso de lenguaje ofensivo, por lo cual los pilotos recibirán multas económicas y hasta deducción de puntos en caso de reiteración. 

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

No conforme con ello, Ben Sulayem quiere llevar la censura más allá, no solo en conferencias de prensa, sino que exige que los pilotos se comporten durante las carreras. "¿Seguimos adelante y luego apagamos las radios? Tal vez. ¿Las retrasamos? Tal vez". 

El pleito de la FIA y Sulayem con los pilotos no es nuevo
El pleito de la FIA y Sulayem con los pilotos no es nuevo | RED BULL 

"Hay muchas cosas en las que trabajaremos ahora con nuestro promotor, el promotor de la FIA. Seguimos siendo los dueños del campeonato", declaró el presidente de la FIA. “Los pilotos son embajadores de nuestro querido deporte y no queremos que los padres nos vean como un deporte sucio. Hay libertad pero también disciplina"

Consideró que, ante los millones de dólares que reciben los pilotos, nada les cuesta tener disciplina en el lenguaje que utilizan. "No son niños, tienen responsabilidades hacia la FIA. Si te controlas al volante de F1, también puedes controlar tus palabras y ser responsable hacia el deporte que te da tanto″.

El presidente de la FIA nuevamente está en la polémica
El presidente de la FIA nuevamente está en la polémica | X: @Ben_Sulayem

Verstappen y Leclerc, los antecedentes de la censura 

Fue en el Gran Premio de Singapur que la 'batalla' de la FIA contra el lenguaje ofensivo comenzó. El tetracampeón Max Verstappen fue la primera "víctima", luego de que utilizó la palabra 'fuck' para referirse al RB20

La Federación lo sancionó con servicio comunitario en Ruanda al final del campeonato. Mientras que Charles Leclerc en México fue sancionado con una multa económica de diez mil euros. 

Tras ello, la GPDA externó su apertura para mejorar el deporte, pero invitaron al presidente a "considerar también su propio tono y lenguaje al hablar de nosotros". Como respuesta, Ben Sulayem aconsejó a los a que "se dediquen a pilotar y no se entrometan en cómo dirijo la FIA". Con ello en consideración, y ante estas nuevas directrices, parece que la conciliación entre ambas partes no es posible. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ferrari 'adelanta' fecha de presentación del SF-25 que conducirán Hamilton y Leclerc

Desde la temporada pasada Sulayem comenzó su lucha contra el lenguaje ofensivo
Desde la temporada pasada Sulayem comenzó su lucha contra el lenguaje ofensivo | RED BULL 

Notas Relacionadas