La revisión obligada de los pocos aficionados apasionados a nuestro pugilato produce una brutal cascada de recuerdos y de modificaciones emocionales, por lo que las guardamos en nuestro almacén único e irrepetible.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
Ser humano de colección irrepetible
Parece que fue ayer cuando Rubén Olivares Ávila, de raíces genéticas de Iguala, en el hermoso estado de Guerrero, surgió en nuestro ámbito del arte de los puños.
Acabó con sus oponentes en el terreno aficionado, lo cual obligo a los fanáticos a preguntar "¿quién es el ‘flaquito'?" cuya característica era de guardia diestra cuyos puños no se encontraban cerca de su pecho.
Lo enseñaron a colocar los puños adelante, lo cual era muy complicado para que sus oponentes lo conectaran en la lucha cuerpo a cuerpo, cara a cara; perfeccionó el gancho izquierdo al hígado, siempre a la distancia. Cuando había que combatir en el zafarrancho de la pelea jamás adelantaba la cabeza para ser un obstáculo insalvable. Esta característica de inmediato obligaba a nosotros los fanáticos, a preguntar "¿quién es ese ‘flaquito' de pelos de púas".
Los baños del Jordán
Se encontraban edificados sobre la avenida Salto del Agua, entre avenida Niño Perdido (hoy Eje Central) y Dr. Valenzuela frente al mercado de la calle de López, el cual sigue de pie. El inmueble tenía dos gimnasios: uno en la planta baja, y el exclusivo para el equipo de don Arturo Hernández, mejor conocido como 'El Cuyo', natural de Guadalajara, Jalisco, quien tuvo en su establo a un extraordinario esteta de brutal personalidad: José López, el cual, por vivir en la hermosa región de El Oro, en el Estado de México, le adjudicaron el mote de ‘Toluco', brutal elemento de popularidad arrolladora en la categoría de los Gallos, la llamada ‘División de lujo del boxeo mexicano', esto según periodistas como el ejemplar del diario Esto, Toño Hernández y don Antonio Andere Daher, inolvidable maestro para mí.
Ahí militaba el bien recordado, pulcro, monarca del buen boxeo, José Medel Navarro, conocido también como ‘El Huitlacoche', adiestrado por don Toño Aznar, don Lupe Sánchez Mejía, y el popular ‘Tío' don Manuel Canseco.
Candidato a diputado federal
Era Rubén un ‘personaje' 100 por ciento popular, al grado que lo postularon como candidato a la diputación por el Partido Socialista de los trabajadores en la colonia de la ‘Bondojo' en esta capital.
La reunión fue de lo más pintoresca: estuvieron presentes el presidente del partido, don Rafael Talamantes Aguilar, y la profesora doña María Teresa Lira, la cual sería la diputada suplente de Rubén. Esta propuesta ‘convulsionó' a los mentideros políticos, quienes acudieron a la ‘Bondojito' en donde sin ‘querer queriendo' se convirtió en un ‘guateque' de música tropical.
Rubén, en plena calle con su playera amarilla con rojo y negro, le dio la bienvenida -inusitado momento- al político número uno del Partido Socialista de los Trabajadores (PST) antes mencionado, el cual en una larga ruta de proselitismo entre sus ‘ñeranzas' -así se les conocen a los ‘cuates del barrio'-, lo nombró oficialmente candidato.
Entre las peculiaridades se dio ¡un pasaje increíble! En algunas reuniones de trabajo político, el apreciado ‘Diputado don Púas' la realizaba en el ‘humilde' restaurante Normandie y llegado el momento de la elección, ésta fue ganada en la 'Bondojo' por la brutal aplanadora del PRI, los cuales le echaron ganas a las colonias Malinche, Gertrudis Sánchez, Tablas de San Agustín, ‘Bondojito', Tres Estrellas, Emiliano Zapata, Río Blanco, La Joya y la Faja de Oro. En ese tiempo, uno de los ‘politólogos' del PRI acuñó una frase retórica sesudamente pensada: "¡Le echamos ganas o el Púas nos va a noquear!" El veredicto final fue a favor del PRI.
La reflexión
Hoy nuestro boxeo está carente de personajes populares de genuino arraigo. Hay campeones mundiales, continentales, incluyendo los esmeralda y uno que otro de ¡jamaica y grosella!
Ya se perdió el orgullo de ser campeón nacional y mundial ¡te extrañamos Rubén Olivares! ¡ídolo de ídolos!