El equipo de Natación Artística de México obtuvo una histórica victoria en la Copa del Mundo de Soma Bay, Egipto, ganando la medalla de oro en la especialidad de equipo técnico y otra de duetofemenol. A pesar de esto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó que el equipo no haya recibido apoyo por parte del gobierno.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
Durante la conferencia mañanera de este lunes, el mandatario explicó que seis de las diez nadadoras mexicanas pertenecen a la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), por lo cual cuentan con sueldo, viáticos y apoyos. Sin embargo, no se pronunció sobre la falta de ayuda a las otras cuatro nadadoras que no forman parte de la dependencia de gobierno.
“Hay cuestionamientos, hay ataques, y ayer hablaron que era meritorio que 10 mujeres consiguieran la medalla de oro y en efecto, y los medios aseguran que no se les dieron recursos. Nada más quiero informarles que seis de las competidoras pertenecen a la Secretaría de la Defensa, o sea que también 'estamos militarizando el deporte'”.
Cabe recordar que el equipo de Natación Artística tuvo que recurrir a la venta de trajes de baño y toallas oficiales del equipo para poder obtener ingresos para solventar sus gastos. Del mismo modo, antes de partir a su primera competencia internacional del año recibieron ayuda por parte de la iniciativa privada en forma de la Fundación Telmex/Telcel encabezada por Carlos Slim Helú y Arturo Elías Ayub.
El presidente calificó de 'vendidos y alquilados' a los medios de comunicación, pues de acuerdo a su información, las nadadoras contaban con apoyo del gobierno. "Ellas tienen su sueldo, sus viáticos, sus apoyos, pero se habló todo el día que era muy meritorio, ah pero … se habían costeado su viaje, porque ninguna institución las había apoyado, y todos los días tenemos que estar aclarando y por cierto, felicidades”, declaró.
Es importante destacar que aunque el equipo de natación artística cuenta con apoyo de la SEDENA, el hecho de que tengan que recurrir a la venta de productos oficiales y la ayuda de la iniciativa privada evidencia una falta de apoyo suficiente por parte del gobierno a los deportistas mexicanos.