La visa es esencial para viajar legalmente a Estados Unidos, pero puede ser cancelada por las autoridades migratorias. En 2025, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) advirtió sobre razones específicas que pueden llevar a la cancelación automática de una visa, lo que podría resultar en deportación y prohibición de reingreso. Por lo tanto, es crucial que los beneficiarios mantengan la validez de su visa y eviten comportamientos que puedan provocar su cancelación.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

¿Cuáles son las razones por las qué te pueden cancelar la Visa en 2025?
La cancelación de una visa puede deberse a su mal uso o al incumplimiento de las normas migratorias de Estados Unidos, según un boletín de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Esto conlleva la pérdida del derecho a permanecer legalmente en el país y el riesgo de deportación.
Permanencia excedida del tiempo autorizado:Cada visa tiene un límite de estancia, y su incumplimiento puede resultar en la cancelación por parte de las autoridades competentes.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2
Proporcionar información falsa a las autoridades migratorias: La presentación de información engañosa durante la entrevista o en los formularios puede ser motivo suficiente para la cancelación de la visa.
Cometer delitos graves en los Estados Unidos: La participación en actividades delictivas puede conllevar a la revocación inmediata de la visa.
Pérdida de la visa y falta de notificación a las autoridades: No informar sobre la pérdida o el robo del documento puede acarrear complicaciones en el ámbito migratorio.
Uso no autorizado del carril SENTRI: Este carril está reservado exclusivamente para individuos debidamente registrados en el programa de viajeros confiables.

¿Por qué razones te pueden deportar?
Existen varias acciones que pueden resultar en la deportación inmediata tras la cancelación de una visa. Estas incluyen: ingresar artículos prohibidos como armas o drogas, prestar la visa a otra persona, trabajar sin permiso con una visa de turista, no presentarse a audiencias legales, usar una visa incorrecta para estudios y dar a luz en EE. UU. sin demostrar solvencia económica.
