Un grupo de alumnos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Azcapotzalco, decidió tomar las instalaciones la tarde del 21 de abril, iniciando así un paro indefinido tras una asamblea estudiantil que culminó con la decisión de suspender las actividades dentro del plantel.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
Tras estos hechos, la UAM emitió un comunicado a través de redes sociales en el que habló sobre el tema, aclarando que se encuentran abiertos al diálogo y comprometidos con la seguridad de todos los integrantes de la institución.
Comunicado sobre el paro estudiantil. pic.twitter.com/VXhMAfOepT
— UAM Azcapotzalco (@UAMAzcOficial) April 22, 2025
¿Por qué se decidió llevar a cabo el paro indefinido en la UAM?
Los alumnos del plantel Azcapotzalco iniciaron el paro indefinido y la toma de las instalaciones en respuesta a múltiples demandas estudiantiles que, según la comunidad, no han sido atendidas por las autoridades. Además, solicitaron mejoras en la infraestructura, atención a casos de violencia de género y apoyo para estudiantes con problemas de salud mental.
Los estudiantes rechazaron de manera contundente el nuevo “Instructivo de Seguridad” implementado por la universidad, al considerarlo una violación a sus derechos fundamentales, como el derecho a la protesta, la organización y el libre tránsito.
Señalaron que el reglamento incluye artículos que promueven el abuso de autoridad y la restricción de libertades, prohibiendo acciones como fumar, usar vapeadores, realizar pintas o colocar mensajes en espacios no autorizados.
Por el momento, las autoridades de la UAM continúan en diálogo con miembros del sector estudiantil para llegar a un acuerdo lo antes posible y permitir que las actividades dentro del plantel regresen a la normalidad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Fiscalía confirma casos de pinchazos a usuarios en el Metro y Metrobús