Hoy, 20 de enero, Donald Trump asumió por segunda vez la presidencia de Estados Unidos. Tras su toma de protesta, cientos de personas marcharon en la Ciudad de México hacia la Embajada de Estados Unidos en protesta por su política migratoria. Los manifestantes, que incluían miembros de organizaciones civiles, sindicatos y vendedores ambulantes, expresaron su apoyo a la comunidad latina afectada por las políticas antinmigrantes, portando banderas de México.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

Marchan frente a la Embajada de EE. UU. en la CDMX tras la toma de protesta de Trump
Tras el discurso del presidente Donald Trump sobre la política migratoria, cientos de ciudadanos mexicanos se congregaron en las principales calles y avenidas de la Ciudad de México, marchando hacia la embajada de Estados Unidos en la capital.
Los manifestantes portaban carteles con lemas como "Ningún ser humano es ilegal" y "Los migrantes no son ilegales", así como máscaras que hacían alusión al presidente Trump. Durante la manifestación, se escucharon consignas como "¡Donald Trump no pasará! Por independencia, soberanía y libertad". Los participantes expresaron su preocupación y descontento por los comentarios realizados por el presidente republicano durante su campaña y en su discurso inaugural.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2
#Ahora Luego de la toma de protesta de #DonaldTrump como presidente de EEUU, diversas organizaciones sociales toman Avenida Paseo de la Reforma en #CDMx con rumbo a la embajada, bajo la consigna: ¡DONALD TRUMP NO PASARÁ! Por independencia, soberanía y libertad
@CaemOG pic.twitter.com/pmklcfyEu7— Pie de Página (@PdPagina) January 20, 2025
Durante la toma de protesta, el presidente Trump inició su discurso inaugural anunciando la declaración de una "emergencia nacional" en la frontera.
“Emergencia nacional” en la frontera sur y la declaración de cárteles como organizaciones terroristas.
Y sentenció que “todas las entradas ilegales serán frenadas y devolveremos extranjeros criminales de los lugares donde vinieron”.
De igual manera aseguró que "Iniciará una nueva política llamada “Quédate en México” y confirmó envío del Ejército a límites con México: “Todo el poder del Estado para sacar a las pandillas”.
