Durante las vacaciones de Semana Santa, el Bosque de Chapultepec se convertirá en el epicentro de la cultura, la ciencia y la naturaleza con la llegada de SPORA Festival del Bosque, un evento que busca reconectar a la ciudadanía con el entorno natural a través del mundo de los hongos. Del 17 al 20 de abril, más de 260 actividades invadirán el emblemático espacio verde de la Ciudad de México.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

Hongos toman el Bosque de Chapultepec con más de 260 actividades
El festival resalta el papel fundamental de los hongos en la regeneración de suelos, la filtración del agua y la salud humana. Además, celebra su valor en la gastronomía y en los saberes ancestrales, convirtiéndolos en protagonistas de espectáculos, talleres, exposiciones y experiencias inmersivas para personas de todas las edades.
Con la participación de más de 25 instituciones, como la UNAM, la Secretaría del Medio Ambiente y diversos colectivos comunitarios, SPORA ofrece un programa diverso que incluye el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, conciertos, cine al aire libre y actividades artísticas como bordado fúngico, micodijes, acuarela y joyería inspirada en la micología.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

Atractivos principales
Uno de los atractivos principales será la instalación de seis macrohongos monumentales, un portal temático, dos exposiciones fotográficas al aire libre y nueve conferencias magistrales sobre temas como micoturismo, salud ambiental y suelos de conservación. Las actividades se distribuirán en 17 sedes del Bosque de Chapultepec, fomentando el aprendizaje colectivo y el asombro por la biodiversidad.
SPORA no solo busca entretener, sino también inspirar una ciudad más resiliente y saludable, donde lo pequeño —como las esporas— tenga un gran impacto. El acceso es gratuito y se recomienda llegar en transporte público o bicicleta.

También te puede interesar: FOTOS: Miles de personas viven La Pasión de Cristo en Iztapalapa 2025