Senado aplaza nueva Ley de Telecomunicaciones; abrirán consulta pública

Los reclamos no se hicieron esperar por que el Estado tomaría el control de la comunicaciones.
Los reclamos no se hicieron esperar por que el Estado tomaría el control de la comunicaciones.
|
Redes Sociales
| 25 Abr, 2025

El Senado de la República decidió posponer la votación de la iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con el fin de abrir un proceso de consulta con representantes del sector, expertos y autoridades gubernamentales.

El objetivo, señalaron legisladores de Morena, es mejorar la redacción del dictamen como lo ordenó la presidenta Claudia Sheinbaum y garantizar que no quede duda de que la llamada ‘Cuarta Transformación’ respeta plenamente la libertad de expresión.

Guadalupe Chavira de la Rosa, secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, subrayó que la decisión no significa dar marcha atrás en el propósito de recuperar la rectoría del Estado sobre las telecomunicaciones y de regular la difusión de propaganda política extranjera, especialmente aquella con contenidos discriminatorios.

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió redactar bien la nueva ley / Redes Sociales
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió redactar bien la nueva ley / Redes Sociales|

Buscan mejorar la Ley de Telecomunicaciones

La senadora lamentó que la iniciativa haya sido “distorsionada” por la oposición, a la que acusó de olvidar que hace dos décadas aprobó la llamada ‘Ley Televisa’ en cuestión de minutos. Según Chavira, el nuevo proyecto busca proteger los derechos de las audiencias, garantizar el acceso a la digitalización en zonas marginadas y fortalecer la conectividad en todo el país.

Entre los puntos centrales de la reforma se encuentran la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, en sustitución del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), así como la regulación de contenidos pagados desde el extranjero.

El Senado ya había aprobado los cambios a la Ley Federal de Telecomunicaciones / Redes Sociales
El Senado ya había aprobado los cambios a la Ley Federal de Telecomunicaciones / Redes Sociales|

Revisión del polémico artículo 109

Uno de los temas más sensibles, el artículo 109, será revisado para afinar su redacción. La intención, de acuerdo con Morena, es dejar claro que el gobierno no pretende censurar contenido digital, sino regular el uso del espectro radioeléctrico y proteger la seguridad nacional en casos estrictamente necesarios.

"En Morena estamos abiertos a escuchar a los expertos y corregir lo que sea necesario", aseguró Chavira, quien recordó que el proyecto ya fue leído en el pleno y estaba listo para votarse, pero ahora se priorizará la retroalimentación ciudadana y especializada.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó también su apoyo a que se abra este periodo de consultas. No se descarta que la votación definitiva del dictamen se realice en un próximo periodo extraordinario, tras incorporar los ajustes pertinentes.

El Senado recibirá expertos en la material para las modificaciones / Redes Sociales
El Senado recibirá expertos en la material para las modificaciones / Redes Sociales|

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MAMÁ DE BERENICE, JOVEN FALLECIDA EN AXE CEREMONIA, PIDE A LADY GAGA DEDIQUE SHOW A SU HIJA

Notas Relacionadas