En México como en algunas partes de Latinoamérica se tiene la fiel costumbre de empezar las celebraciones religiosa para la llegada de Semana Santa con el Miércoles de Ceniza.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
Este comienzo de la cuaresma es cuando la gente católica se prepara para conmemorar la Resurrección de Jesús, ya sea con una misa, oración, penitencia o ayuno.
Este día cae el Miércoles de Ceniza
Para este 2025, el Miércoles de Ceniza caerá el próximo 5 de marzo, porque recuerda que la fecha es el cuadragésimo sexto día anterior al Domingo de Ramos.
El uso de la ceniza en la frente simboliza la muerte de lo viejo y el yo pecador, y su retorno al polvo, además que significa la mortalidad. Durante este día los más fieles se dedican a la oración y al arrepentimiento.

Otros recuerdan los 40 días que Jesús pasó en el desierto practicando el ayuno o la abstinencia. En otros casos muchas personas no comen carne roja.
La cenizas que se utilizan provienen de la quema de palmas y ramos que han sido bendecidos el Domingo de Ramos del año anterior. Estas son cocidas con agua bendita y luego aromatizadas con incienso.
