Guadalajara está bajo una emergencia atmosférica luego del incendio forestal en el paraje Puerta de Guadalupe, al interior del Bosque La Primavera, que comenzó ayer domingo 9 de marzo y que incluso provocó que se suspendieran las clases presenciales.

Fue desde las 13:30 horas del domingo que el fuego se presentó en el Bosque de La Primavera, levantándose enseguida una enorme columna de humo y un olor a quemado que fue perceptible para todos los habitantes de los municipios de Zapopan y El Arenal, en Guadalajara, Jalisco.
Ante esta situación, elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), OPD Bosque La Primavera y brigadas de municipios como Zapopan, El Arenal, Tlajomulco de Zúñiga y Guadalajara pusieron manos a la obra para tratar de controlar las llamas.

Recursos para controlar el incendio forestal en Guadalajara
160 combatientes forestales y especialistas
45 especialistas en logística y coordinación
44 vehículos terrestres, entre unidades ligeras, pipas y motobombas
4 aeronaves en operación: Witari y Titán, del Gobierno de Jalisco, y Tláloc y Zeus, de Zapopan y Guadalajara, respectivamente.
Por esta situación, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) activó la alerta atmosférica desde ayer domingo a las 8:00 PM en las siguientes zonas de Jalisco:
Zapopan: El Bajío, Base Aérea y La Venta
Tala: Cabecera Municipal
El Arenal: Huaxtla y Santa Cruz del Astillero.
Mientras que en los municipios de Zapopan, Tala y El Arenal se suspendieron clases presenciales en todos los niveles de educación.

Recomendaciones ante incendio forestal en Bosque La Primavera
Evitar actividades al aire libre
Permanecer en interiores y cerrar puertas y ventanas
Usar cubrebocas en caso de salir a la calle
Proteger especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias
Evitar cualquier tipo de quema o generación de más contaminantes
Mantenerse informado a través de fuentes oficiales y seguir indicaciones de las autoridades.