DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

Reino Unido, Italia y Japón crearán avión de combate de última generación

Los países armarán una compañía para desarrollar los prototipos.
Los países armarán una compañía para desarrollar los prototipos.
|
Especial
AP
| 13 Dic, 2024

Las tres compañías que construyen un jet de combate de próxima generación para el Reino Unido, Italia y Japón revelaron este viernes que están formando un consorcio para entregar la aeronave.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

Según el acuerdo, BAE Systems del Reino Unido, Leonardo de Italia y Japan Aircraft Industrial Enhancement poseerán cada una un tercio de la nueva empresa conjunta, la cual estará sujeta a aprobaciones regulatorias.

Este acuerdo es el resultado de un intenso viaje hecho posible al combinar nuestras experiencias mutuas y compartidas”, dijo Roberto Cingolani, director ejecutivo de Leonardo.

Los jets serán trabajados por las tres naciones.

Los jets serán trabajados por las tres naciones.|FREEPIK

Países se repartirán el control

La sede del Programa Aéreo de Combate Global (GCAP, por sus siglas en inglés) estará en el Reino Unido, pero las operaciones se llevarán a cabo en cada una de las naciones asociadas. Según los términos del acuerdo de la iniciativa, el primer director ejecutivo será de Italia.

El nuevo negocio reunirá las significativas fortalezas y experiencias de las compañías involucradas para crear una organización innovadora que liderará el camino en el desarrollo de un sistema de combate aéreo de próxima generación, creando empleos de alto valor y altamente cualificados a largo plazo en las naciones asociadas durante décadas por venir”, detalló Charles Woodburn, director ejecutivo de BAE Systems.

Las nuevas aeronaves deberán de estar listas para 2035.

Las nuevas aeronaves deberán de estar listas para 2035.|Especial

Los aviones de combate serán de vanguardia

Los jets de forma triangular tendrán capacidad supersónica y tecnología de vanguardia. Los pilotos podrán utilizar la realidad virtual en la cabina digital de la aeronave, con información vital mostrada directamente frente a ellos.
El objetivo es que estén en los cielos para 2035.

Kimito Nakae, presidente de JAIEC, reconoció que el camino por delante “puede no ser siempre simple y directo”, pero que “a través de continuar el fuerte espíritu de cooperación y colaboración trilateral que hemos fomentado hasta este punto, no sólo entregaremos el GCAP a tiempo, sino también en un nivel que superará todas nuestras expectativas”.

La realidad virtual podrá ser usada por los pilotos.

La realidad virtual podrá ser usada por los pilotos.|FREEPIK

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ANABEL HERNÁNDEZ LE GANA DEMANDA A NINEL CONDE TRAS RELACIONARLA CON EL NARCO

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

Notas Relacionadas