El Congreso de la Ciudad de México ha propuesto una nueva metodología para la imposición de multas de tránsito, la cual consistiría en la aplicación de sanciones progresivas en función del valor de los vehículos, en colaboración con las autoridades locales. Esta iniciativa, respaldada por el Partido Acción Nacional (PAN), tiene como objetivo mejorar la seguridad vial, en respuesta al incumplimiento de los límites de velocidad en el Valle de México.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

Proponen en CDMX ley para cobrar multas de tránsito conforme al valor de tu auto
El diputado del PAN, Andrés Sánchez Miranda, propuso modificar las multas de tránsito en la Ciudad de México, señalando que los conductores de vehículos foráneos, especialmente de lujo, son los principales infractores. Su propuesta busca mejorar el control del tránsito, aumentar la seguridad y reducir accidentes y muertes viales, destacando la falta de respeto a los límites de velocidad y la necesidad de medidas más efectivas.
“Es necesario aplicar multas proporcionales en la Ciudad de México, especialmente a los vehículos emplacados en estados como Morelos, donde muchos propietarios evaden las sanciones actuales. Queremos un entorno vial más ordenado y seguro para todos los habitantes de nuestra ciudad”.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

Asimismo, ha anunciado la creación de mesas de trabajo que contarán con la participación de las Secretarías de Movilidad, Seguridad Ciudadana y Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México.
El objetivo es establecer un sistema de sanciones progresivas que promueva el respeto por las normas de tránsito y mejore la equidad en la aplicación de multas.
“Queremos un entorno vial más ordenado y seguro para todos los habitantes de nuestra ciudad”,
