DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

Proponen cárcel para quien haga apología del delito con narcocorridos, series, películas y más

Proponen cárcel para quien haga apología del delito con narcocorridos, series, películas y más
Presentan iniciativa para detener la apología del delito mediante sanciones penales.
|
X
| 09 Abr, 2025

En México se busca que sea castigado con cárcel la apología del delito en corridos, películas, series y videojuegos, esto ante las cada vez más comunes manifestaciones artísticas y sociales en favor de bandas del narcotráfico y el crimen organizado.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

 

Fue el diputado de Morena, Arturo Ávila Anaya, quien lanzó la iniciativa para reformar el artículo 208 del Código Penal Federal y así imponer sanciones penales a quienes promuevan o justifiquen conductas delictivas a través de expresiones artísticas, tal como sucedió hace unas semanas en un concierto de Los Alegres del Barranco en Jalisco, cuando proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).  

 

Recién, Los Alegres del Barranco le hicieron un homenaje a "El Mencho"/X
Recién, Los Alegres del Barranco le hicieron un homenaje a "El Mencho"/X |

 

“Se trata de una iniciativa de adición al artículo 208 del Código Penal Federal para evitar que se siga glorificando, que se sigan promoviendo expresiones que sólo generan violencia”, declaró Ávila. 

 

Con esta iniciativa se busca tipificar de manera más precisa la apología del delito, tanto en lo relacionado a narcotraficantes o cárteles, como también aquellas que tienen que ver con la violencia hacia las mujeres.

 

 

En la actualidad, el artículo 208 del Código Penal, que se busca reformar, establece que quien provoque públicamente a cometer un delito o haga su apología será sancionado con 10 a 180 jornadas de trabajo comunitario, en caso de que el delito no se consuma, pero si este se lleva a cabo, se impondría al provocador la pena correspondiente como partícipe del delito. 

 

En la iniciativa de reforma, se busca imponer sanciones para quien mediante expresiones mediáticas como música, teatro o videojuegos, promueva, glorifique o justifique delitos de forma que se fomente su imitación. 

 

“Quien en expresiones tales como películas, series de televisión, música, obras de teatro, videojuegos o cualquier otra expresión mediática realice apología de delitos, es decir, promueva, glorifique o justifique la comisión de conductas ilícitas, de manera que favorezca su imitación para llevar a cabo tales actos, será sancionado sin perjuicio de la responsabilidad civil derivada de los daños ocasionados por la difusión de estos contenidos”, se lee en el texto de la propuesta de reforma. 

 

 Las narcoseries también se han vuelto algo común en al televisión/X

Las narcoseries también se han vuelto algo común en al televisión/X |

 

El diputado Arturo Ávila dejó en claro que no se busca limitar la libertad de expresión, únicamente controlar los alcances que pueda tener en protección de los sectores vulnerables de la sociedad. 

 

“Estamos buscando proteger, claro, el derecho a la libertad de expresión y los límites que tiene, pero también la necesidad de proteger a los sectores vulnerables”, agregó el legislador. 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: China toma venganza de Estados Unidos y le sube aranceles al 84%

 

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

Notas Relacionadas