Los expertos han dicho que la primera ola de calor se sentirá la tercera semana una vez que termine el invierno y comience la primavera, por lo que hay que estar preparado y más en el cuidado de la piel.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomendó a la población elegir un buen protector solar, pues cada año se producen 132 mil casos de cáncer en la piel en todo el mundo.
Recuerda que la exposición a las radiaciones solares en pequeñas cantidades es recomendable, para tener mejor ánimo, vitalidad y generar vitamina D en el organismo. Pero en exceso podría generarte quemaduras, envejecimiento prematuro y padecimientos crónicos en el cuerpo.

¿Cuál protector solar elegir?
Los protectores solares o fotoprotectores tiene la misión de protegerte de los rayos UVA y UVB, pero para eso debes de checar el Factor que se representa por la siglas FPS o SPF y ver cuál es el mejor que te conviene.
El factor de protección solar se multiplica por el número de minutos que tarda en enrojecer la piel. Por ejemplo, para una persona cuya piel se quema en 10 minutos, cuando se aplica un fotoprotector con FPS 50, el tiempo que tarda en quemarse será de 500 minutos (8 horas con 33 minutos).
“Cuanto más elevado sea el factor, más tiempo de protección se tiene. Sin embargo, existen muchas razones que pueden disminuir o inhibir la protección como, por ejemplo, la aplicación dispareja, no dar tiempo suficiente para que se absorba en la piel, aplicarlo en piel mojada, no usar un protector resistente al agua si se va a estar en contacto con ella”, explicó la Profeco.

Elige entre bloqueador o filtro. Después de elegir el protector adecuado, busca un producto de acuerdo a tu tipo de piel, actividad a realizar y tiempo de protección.
Si tienes padecimientos en la piel como acné, manchas, alergias, sensibilidad al sol, deben ser tratados por un especialista. Si vas a exponerte al sol es importante que un dermatólogo indique el producto que debes utilizar.
Si tu piel está sana, busca productos para piel normal. De esta manera no gastarás más en productos especializados que no requieres.
Ante las diferencias de precios observadas, vale la pena comparar precios en diferentes establecimientos. En farmacias y tiendas de autoservicio fue donde se observaron los mejores precios.
Al salir de viaje lleva tu protector solar, ya que en hoteles el costo puede ser más elevado y tendrás pocas opciones para elegir.
Cuando al leer la etiqueta no sabes si el producto es un bloqueador o filtro solar, busca los componentes principales mencionados en este artículo. Si el producto está en inglés, recuerda que las palabras sunscreen o sunblock refieren al bloqueador.

¿Cómo protegerte de las radiaciones solares?
Evita asolearte a partir de las 10 de la mañana y hasta las 3 de la tarde, porque en ese periodo las radiaciones UV son más fuertes.
Usa protector solar de amplio espectro (broad spectrum). Filtra rayos UVA y UVB.
Si estás en lugares con nieve, utiliza gafas de sol y crema protectora. La nieve duplica la exposición a las radiaciones UV.
Aunque el cielo esté nublado ponte protector solar. Los rayos solares atraviesan las nubes.
Aplícate protector solar todos los días. El efecto de los rayos UV es acumulativo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESA: FACEBOOK BORRARÁ TODAS TUS TRANSMISIONES EN VIVO DESPUÉS DE 30 DÍAS