La Semana Santa es una conmemoración cristiana que recuerda la última semana de Jesús de Nazaret, incluyendo su pasión, muerte y resurrección. Aunque es una temporada vacacional esperada, también tiene un profundo significado histórico y religioso, y su fecha varía cada año. La iglesia católica la considera un tiempo de reflexión y conmemoración.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
¿Por qué La Semana Santa cae en distintas fechas?
La Semana Santa se determina según un sistema basado en eventos astronómicos, específicamente el calendario lunar y el equinoccio de primavera, según la UNAM. Las fechas varían porque se rigen por los ciclos lunares y la primavera, en lugar de seguir el calendario solar habitual. El inicio de la Semana Santa se celebra en función del Domingo de Resurrección, que es el domingo siguiente a la primera luna llena de primavera, lo que provoca que cada año comience en diferentes fechas del calendario solar.

La fecha de la Semana Santa se determina identificando el equinoccio de primavera, que ocurre entre el 19 y 21 de marzo, y luego la primera Luna Llena posterior a este equinoccio. La Semana Santa comienza el domingo siguiente a esa Luna Llena, y el Domingo de Resurrección se celebra un domingo después de la Semana Santa.
¿Cuándo cae La Semana Santa en 2025?
Para el presente año, la celebración de la Semana Santa se llevará a cabo de la siguiente manera:
- Domingo de Ramos: 13 de abril de 2025
- Jueves Santo: 17 de abril de 2025
- Viernes Santo: 18 de abril de 2025
- Sábado de Gloria: 19 de abril de 2025
- Domingo de Resurrección: 20 de abril de 2025
