DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

¿Por qué recomiendan desactivar la Meta AI de Whatsapp? Aquí te decimos

¿Es malo tener activada la Inteligencia Artificial en Whatsapp?
Meta AI
|
Meta AI
Katia Olán
| 25 Sep, 2024

Recientemente WhatsApp ha integrado como parte de sus actualizaciones en su sistema operativo el sistema de inteligencia artificial, Meta AI.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

Después que muchas personas probaron esta actualización, algunos se mostraron inconformes con esta nueva herramienta y muchos recomiendan desactivarla y aquí te diremos las razones del porqué no deberías mantener Meta AI en tu aplicación.

WhatsApp es la plataforma de mensajería más utilizada en América Latina, y alrededor del mundo, sus más de dos mil millones de usuarios son la prueba que es una de las aplicaciones más importantes.

Debido a esto, existen varias problemáticas que enfrentan los usuarios en las redes sociales.

Mark Zuckerberg introduciendo META AI hace unos meses

Mark Zuckerberg introduciendo META AI hace unos meses|X: her_madni

¿Cuáles son las recomendaciones por las que no recomiendan el uso de Meta AI en Whatsapp?

La precisión y veracidad de datos en la AI: Se ha reportado en varios casos que la Inteligencia Artificial puede compartir información falsa, algo que podría ser sumamente negativo si buscas información médica.

Impacto en el medio ambiente: ¿Sabías que esta función consume energía? La AI te puede consumir hasta media carga de tu teléfono.

Provoca distracciones: El uso excesivo de esta función puede provocar distracciones y perder la concentración a la hora de hacer tus actividades o tareas, por lo que no recomiendo el uso prolongado.

Ahora que sabes y si crees que afecta en tu trabajo puedes desactivarla en tu dispositivo, no podrás eliminarla pero si desactivarla.

 

 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Meta, Snapchat y TikTok lanzan "Thrive": Programa para combatir contenido dañino y salvar vidas

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

Notas Relacionadas