Estados Unidos ha lanzado una alerta ambiental por la propagación del pez cabeza de serpiente del norte (Channa argus), una especie invasora considerada altamente peligrosa para los ecosistemas locales.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
Originario de Asia, este pez ha sido detectado en más de 20 estados y preocupa por su capacidad única: puede respirar aire atmosférico y desplazarse por tierra firme durante varios días, lo que le permite colonizar nuevos cuerpos de agua con facilidad.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

Este depredador agresivo puede alcanzar hasta un metro de longitud y se alimenta de peces, ranas, crustáceos e incluso pequeños mamíferos, desplazando a las especies nativas con rapidez. Además, posee una alta tasa de reproducción: una hembra puede poner hasta 50 mil huevos en un solo desove, lo que complica su control una vez establecido.
En Estados Unidos piden eliminar al pez cabeza de serpiente
Las autoridades ambientales estadounidenses han pedido a la población que, en caso de encontrar uno de estos ejemplares, no lo liberen nuevamente al agua. Por el contrario, se solicita que lo eliminen y reporten su ubicación a las dependencias locales correspondientes.

La medida busca evitar una expansión aún mayor de esta especie, que ya ha sido avistada en estados como Nueva York, Maryland, Florida, California y Missouri.
Este tipo de peces no solo representa una amenaza para la biodiversidad, sino también para la economía pesquera, ya que pone en riesgo las poblaciones comerciales de peces nativos.

La comunidad científica continúa evaluando estrategias para mitigar su impacto, mientras se refuerzan campañas de concientización en zonas vulnerables.