OMS advierte que hepatitis B y C mata 3,500 personas diariamente

Foto Istock
El virus de la hepatitis es el segundo patógeno más mortal después de la tuberculosis
|
Foto Istock
| 09 Abr, 2024

Según el Informe Mundial sobre la Hepatitis 2024 de la OMS, cada día mueren alrededor de 3.500 personas en el mundo debido a infecciones por hepatitis B y C. La enfermedad es la segunda causa infecciosa de muerte, con 1,3 millones de fallecimientos al año. El número de muertes por hepatitis viral ha aumentado de 1,1 millones en 2019 a 1,3 millones en 2022, siendo el 83% causado por hepatitis B y el 17% por hepatitis C.

A pesar de avances en diagnóstico y tratamiento de la hepatitis, las tasas de cobertura se han estancado. La OMS asegura que la eliminación para 2030 es posible con medidas rápidas.

Foto Istock

Foto Istock |

300 MILLONES DE PERSONAS VIVEN CON HEPATITIS B Y C

Según la OMS, en 2022 hubieron 254 millones de personas con hepatitis B y 50 millones con hepatitis C. La mayoría de los casos se encuentran en personas de 30 a 54 años, con un 12% en menores de 18 años. Aunque la incidencia ha disminuido ligeramente desde 2019, sigue siendo alta, con 2.2 millones de nuevas infecciones en 2022. Cada día, más de 6 mil personas contraen hepatitis vírica.

Las estimaciones revisadas muestran que la incidencia de la hepatitis C ha disminuido debido a medidas de prevención como la inmunización y las inyecciones seguras, así como a la expansión del tratamiento. Estos datos se basan en encuestas nacionales de prevalencia mejoradas.

Una de las causas es el diagnostico y tratamiento 

Solo un pequeño porcentaje de personas con hepatitis B y C han sido diagnosticadas y tratadas a nivel mundial, por debajo de los objetivos establecidos para 2030. Aunque ha habido una ligera mejora en la cobertura, la carga de las hepatitis víricas varía según las regiones, siendo África y el Pacífico Occidental las más afectadas. Diez países, como Bangladesh, China, India y Nigeria, soportan la mayor parte de la carga mundial. La OMS considera esencial lograr el acceso universal a la prevención, diagnóstico y tratamiento en estos países para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¿Qué es la hepatitis?

La hepatitis es una enfermedad que afecta al hígado y puede ser causada por virus, alcohol, drogas, toxinas, enfermedades autoinmunes u otras causas. Se caracteriza por inflamación y daño en el hígado, lo que puede llevar a síntomas como fatiga, ictericia, dolor abdominal, náuseas y vómitos. Existen diferentes tipos de hepatitis, siendo la hepatitis A, B y C las más comunes. La hepatitis puede ser aguda o crónica, y en algunos casos puede llevar a complicaciones graves como cirrosis o cáncer de hígado. Es importante realizar pruebas de detección y recibir tratamiento adecuado para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Foto iStock

Foto iStock |

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: PROFECO ALERTA SOBRE FRAUDES SI TE OFRECEN TRABAJO "DANDO LIKE A VIDEOS"

Notas Relacionadas