contra.home.noche-de-san-juan-origen-significado-y-cuando-es-te-lo-contamos

Noche de San Juan: ¿Origen, significado y cuándo es? Te lo contamos

Foto Especial
La Noche de San Juan se celebra anualmente el 23 de junio con rituales de fogatas para purificar, atraer buena suerte | Foto Especial
La Noche de San Juan se celebra anualmente el 23 de junio con rituales de fogatas para purificar, atraer buena suerte
m.alcantara
Comparte en:

La noche del 23 de junio es reconocida internacionalmente como la festividad de San Juan y es conmemorada en diversos lugares del planeta. A pesar de que para muchos esta fecha solo representa una ocasión para encender hogueras y disfrutar, es importante destacar que esta tradición posee un significado cultural arraigado y un origen de gran relevancia.

Origen y significado de la noche de San Juan

La noche de San Juan es una festividad que se celebra en la víspera del 24 de junio, en honor a San Juan Bautista. Tiene sus orígenes en la antigua tradición pagana de celebrar el solsticio de verano, el momento en el que el sol alcanza su punto más alto en el cielo y los días son más largos. Esta festividad se ha mantenido a lo largo de los siglos y ha adquirido diferentes significados en distintas culturas. En la actualidad, se celebra con hogueras, bailes, música y rituales para purificar el cuerpo y el espíritu. Es una noche mágica en la que se piden deseos y se queman objetos simbólicos para dejar atrás lo negativo y dar paso a lo nuevo.

Foto Especial

¿Cuándo es la noche de San Juan 2024?

La Noche de San Juan se celebra cada año el 23 al 24 de junio y se caracteriza por sus rituales de fogatas que se utilizan para purificar, atraer buena suerte. 

Rituales para la Noche de San Juan 

La Noche de San Juan es una festividad que se celebra en diferentes partes del mundo, especialmente en España y América Latina. Durante esta noche, se llevan a cabo diversos rituales que tienen como objetivo atraer la buena suerte y alejar las malas energías.

Uno de los rituales más comunes es el de encender hogueras en la playa o en lugares al aire libre. Las personas se reúnen alrededor del fuego y saltan sobre él, creyendo que esto les traerá purificación y protección. También se acostumbra a escribir en un papel los deseos o las cosas negativas que se quieren dejar atrás, y luego quemar el papel en la hoguera.

Otro ritual popular es el de bañarse en el mar a medianoche. Se cree que el agua tiene propiedades curativas y que sumergirse en ella en esta noche especial puede purificar el cuerpo y el alma. Algunas personas también aprovechan para saltar las olas siete veces, ya que se dice que esto atrae la buena suerte.

Además de estos rituales, también se acostumbra a realizar comidas especiales, como la típica cena de San Juan, que suele incluir platos a base de pescado y mariscos. También se suelen hacer hogueras en los patios de las casas y se lanzan fuegos artificiales para celebrar la llegada del verano.

Foto iStock

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: POLVO DEL SAHARA 2024: ¿CUÁNDO LLEGARÁ A MÉXICO Y A QUÉ ESTADOS AFECTARÁ?