México está preparado ante aranceles de Trump, según Ebrard

México está preparado ante aranceles de Trump, según Ebrard
El titular de Economía afirmó que General Motors no moverá su producción fuera de México.
|
"X"
| 29 Ene, 2025

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, afirmó que el país está preparado para enfrentar las amenazas del presidente de EE. UU., Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a las importaciones mexicanas, y negó que el gobierno se vería sorprendido si esto ocurriera.

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, declaró que el país está listo para enfrentar las amenazas del presidente de EE. UU., Donald Trump. | N+
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, declaró que el país está listo para enfrentar las amenazas del presidente de EE. UU., Donald Trump. | N+|

Asegura Ebrard que México está preparado ante aranceles de Trump 

El Secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, afirmó que el gobierno está debidamente preparado para un posible anuncio de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos, los cuales podrían entrar en vigor el 1 de febrero. Durante la 85ª Asamblea General Anual de la American Society of Mexica, Ebrard subrayó que no se anticipan sorpresas ni reacciones precipitadas ante esta eventualidad.

“Llevamos meses trabajando, unos ocho meses, reuniones semanales que dirige la presidenta. No puedo revelar que está previsto pero sí tener la garantía de que lo hemos estudiado muchísimo y preparado muchísimo y lo hemos pensado muchísimo. Sorpresas no va a haber, ni tampoco reacciones intempestivas, habrá un plan”. 

El titular de Economía aseguró que General Motors no trasladará su producción fuera de México, aunque hará ajustes en su producción en Estados Unidos debido a la incertidumbre por posibles aranceles. Esto responde a un anuncio de Mar Barra, presidenta de GM, sobre la posibilidad de mover parte de su producción de México y Canadá a Estados Unidos si se imponen aranceles.

 

 

Nadie se va a ir de México, porque las plantas más productivas las tienen aquí; sería muy caro.

Ebrard informó que General Motors (GM) aprovechará capacidades inactivas en EE.UU. sin cesar operaciones en México. Tras visitar la planta de GM en Detroit, mencionó que la empresa puede aumentar su producción en EE.UU. para algunas camionetas que actualmente se fabrican en México y Canadá. A pesar de esto, GM reafirmó su compromiso con México y su deseo de evitar aranceles de EE.UU., mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum trabaja en medidas para prevenir estas tarifas. Ebrard también subrayó la confianza de los inversores en México.

 

 Ebrard informó que General Motors (GM) aprovechará capacidades inactivas en EE.UU. sin cesar operaciones en México. | EFE

Ebrard informó que General Motors (GM) aprovechará capacidades inactivas en EE.UU. sin cesar operaciones en México. | EFE |

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Van a deportar a Selena Gómez? Esto sugirió un político a fin a Donald Trump

Notas Relacionadas