Durante la conferencia mañanera de este lunes 3 de febrero, Marcelo Ebrard, quien es Secretario de Economía del Gobierno de México, calificó como “insólito” el acuerdo que consiguió la Presidenta Claudia Sheinbaum con Donald Trump, en el cual el Presidente de Estados Unidos accedió a pausar por un mes los aranceles del 25% a las exportaciones de nuestro país a la Unión Americana.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
Después de que la propia mandataria de México diera detalles sobre la llamada telefónica que sostuvo con Trump para conseguir varios acuerdos en favor de ambos países, Ebrard tomó la palabra en la conferencia mañanera desde Palacio Nacional y destacó la labor de negociación de Sheinbaum Pardo.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

“Lo que logró hoy la presidenta es algo totalmente insólito. Si ustedes preguntaban ayer, decían: ‘¿cómo? Esto es imposible’. Presidenta la felicito, es un orgullo tener a nuestra presidenta”, declaró el secretario.
Ebrard también adelantó parte de la estrategia que expondrá en la reunión con el próximo secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, con quien hablará una vez que sea notificado en el cargo.
“Voy a hacer ese razonamiento, voy a presentar los argumentos voy a hablar en buena medida a nombre de las empresas y todo este conglomerado que son millones de trabajadores, familias, empresas, tecnologías. México va a defender esa integración porque es lo que más nos conviene los dos países.

“Puede ser la semana que entra. El punto medular aquí es que la competitividad de la economía de Estados Unidos depende en buena medida del complejo industrial que hay en México, las plantas que tienen”, agregó Ebrard.
Ford no se quiere ir de México
El Secretario de Economía reafirmó la importancia que tiene México en la economía de Estados Unidos poniendo como ejemplo una charla que sostuvo con el director de la automotriz Ford, quien le reveló que las plantas más productivas que tiene están en nuestro país.

“Me dijo: ‘La planta más productiva que tengo en el mundo está en la Cuatitlán Izcalli (estado de México), es donde estamos haciendo el Ford Mustang P, que compite con China y otras marcas’. Lo están exportando del estado de México a Noruega, Suecia, Dinamarca y Alemania, que son cuatro de los mercados más exigentes del mundo, y se hace en el estado de México”, mencionó Marcelo Ebrard.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: México y Estados Unidos acuerdan pausar los aranceles por un mes