A partir de noviembre de 2024, se implementará en la Ciudad de México la licencia de conducir permanente, según lo anunciado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. Esta iniciativa fue enviada al Congreso de la Ciudad de México para su aprobación, con el objetivo de facilitar el proceso de obtención de licencias para automovilistas.
Detalles de la Licencia de Conducir Permanente
Costo del trámite: 1,500 pesos.
Periodo de disponibilidad: Desde noviembre de 2024 hasta diciembre de 2025.
Exámenes: Únicamente los automovilistas que soliciten la licencia por primera vez deberán presentar un examen.
Requisitos para tramitar la Licencia de Conducir Permanente
Identificación oficial: Presentar un documento de identificación válido (INE, pasaporte, etc.).
Comprobante de domicilio: Un recibo reciente que valide la dirección actual del solicitante.
CURP: Clave Única de Registro de Población.
Examen de conducción: Solo para quienes solicitan la licencia por primera vez (no aplicable a renovaciones).
Pago de derechos: Comprobante del pago de los 1,500 pesos.
Este nuevo tipo de licencia busca simplificar el proceso para los automovilistas en la Ciudad de México, promoviendo la seguridad vial y la legalidad en la conducción.
Sobre la fecha a partir de la cual se podrá tramitar la licencia de conducir permanente en la CDMX todavía no queda definida, ya que después de que la Jefa de Gobierno Clara Brugada mandó la iniciativa al Congreso capitalino, queda esperar que éste la regrese en calidad de aprobatoria y ahí será cuando la Secretaría de Movilidad dé a conocer los pormenores para que los capitalinos soliciten el documento.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: La tienda Ensueño Nupcial cierra después de 53 años y te decimos por qué