El Gobierno del Estado de México ha puesto en marcha un programa de visas denominado "Esperanza Mexiquense Uniendo Familias", con el propósito de facilitar los trámites y apoyos destinados a los adultos mayores. Este programa tiene como objetivo principal la reunificación de estos adultos con sus hijos migrantes en los Estados Unidos.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
Programa de visas para adultos mayores del EDOMEX
Las autoridades del Estado de México subrayan la relevancia de la cohesión familiar y brindan asistencia para la tramitación de visas estadounidenses. José Juan Pablo Montemayor Camacho, Coordinador de Asuntos Internacionales, informó que 23 personas han obtenido su visa y viajarán a Houston, Texas, el 16 de noviembre, algunas de las cuales no se han visto en una década.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2
Para formar parte del programa y obtener la visa que permita viajar a los Estados Unidos, es necesario cumplir con ciertos requisitos:
1. Tener 65 años o más.
2. Ser originario del Estado de México.
3. Haber transcurrido más de 10 años sin ver a un familiar directo que se encuentre en situación migratoria irregular en Estados Unidos.
4. Asumir los costos del viaje y del seguro.
Adicionalmente, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y el IMSS-Bienestar llevarán a cabo revisiones médicas de rutina a los adultos mayores antes de su viaje. Este programa no solo representa un reencuentro familiar, sino que también refleja el compromiso del gobierno estatal con los mexiquenses migrantes y sus familias.
El gobierno del Estado de México brinda apoyo a familias migrantes mediante un programa que busca fortalecer los lazos familiares. Para más información, se puede contactar a migrantes@edomex.gob.mx, a través de las redes sociales de la CAI, o llamando a los teléfonos oficiales en Ciudad de México y Toluca.