DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

‘La Emperatriz’ causó mucha algarabía a su paso por la CDMX

La enorme máquina estuvo solo un par de horas en Polanco.
La enorme máquina estuvo solo un par de horas en Polanco.
|
FB: @EnCiudadDeMexico
| 08 Jun, 2024

Luego de recorrer 12 mil kilómetros desde Canadá a hasta la CMDX, la locomotora de vapor, mejor conocida como ‘La Emperatriz’, terminó su viaje con el que se despide luego de 94 años de servicio.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

La enorme máquina de 3 mil 800 caballos de fuerza estuvo ayer unas horas en la zona de vías de avenida Río San Joaquín y la calle Ferrocarril de Cuernavaca, en Polanco, lo que causó mucho revuelo entre la gente.

Cientos de personas se reunieron para ver por última vez a 'La Emperatriz'.

Cientos de personas se reunieron para ver por última vez a 'La Emperatriz'.|FB: @EnCiudadDeMexico

Hacen fila para subir a ‘La Emperatriz’

A su llegada a la Ciudad de México desde muy temprano ya la esperaban miles de personas que todas emocionadas le sacaban fotos y videos para tenerlas de recuerdo, pues ese mismo día partiría de regreso a casa.

Las personas tuvieron que hacer enormes filas en medio de un operativo de seguridad para poder abordar la máquina y conocer por dentro su museo móvil que lleva recuerdos de la época de oro del ferrocarril de los años 30.

La empresa Canadian Pacific Kansas City (CPKC) informó que ‘La Emperatriz’ cumplió 94 años, de los cuales recorrió 12 millones de kilómetros.

El tren estuvo unas hora en la zona de Polanco, pero ya regresó a Canadá.

El tren estuvo unas hora en la zona de Polanco, pero ya regresó a Canadá.|FB: @EnCiudadDeMexico

‘La Emperatriz’ deja incidentes a su paso

La empresa CPKC también reportó que trabaja con las autoridades de México para aclarar los incidentes que se han venido suscitando a su paso y donde desgraciadamente una mujer perdió la vida al quererse tomar una selfie muy cercar de ‘La Emperatriz’.

Es por eso que recomendó a las personas que para admirar el tren deben de hacerlo a una distancia de 10 metros y no estar cerca de las vías pues no puede frenar inmediatamente por las toneladas de peso que carga su máquina principal.

Su maquinaria data de la década de los años 30.

Su maquinaria data de la década de los años 30.|FB: @EnCiudadDeMexico

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿LOS TEMERARIOS VAN AL ZÓCALO DE LA CDMX? SEÑOR, ME HAS MIRADO A LOS OJOS

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

Notas Relacionadas