Estados Unidos decretó oficialmente cambiarle el nombre al Golfo de México por Golfo de América, medida que solamente aplicaría para los estadounidenses, pues para el resto del mundo se sigue llamando igual.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
Esta medida podría parecer una más de las ocurrencias populista de Donald Trump, pero en el fondo podría traen complicaciones diplomáticas, económicas y legales que afectaría las relaciones del Gobierno mexicano, el americano y otros países.
¿Golfo de México estaría en disputa?
Cabe recordar que el Golfo de México es una de las zonas con más recursos tiene en petróleo y gas. Tan solo Estados Unidos saca de este mar el 17 por ciento de su producción petrolera, que le ayuda hasta importar el material. El territorio marítimo es muy importante también para el comercio internacional, pues más del 60 por ciento de las exportaciones de los granos sale de los puertos estadounidenses.
Por estas y otras razones, el cambio de nombre sería un paso más para reclamar territorio donde hay petróleo. A esta idea se le suma el historiador Douglas Brinkley, quien no descarta que el gobierno de su país busque expandirse. “El golfo de México es la cuna de la expansión económica y militar de EU”.

En tanto, el geoestratega Peter Zeihan, autor de ‘The Accidental Superpower’, detalló en su libro que el Golfo de México ha sido fundamental para el desarrollo como potencia mundial de EU.
“La explotación de estos recursos ha contribuido significativamente a la independencia energética de Estados Unidos”, dijo el escritor quien ve posible daños en las relaciones de México y su país creando conflictos comerciales y políticos con países de América Latina.
Sobre el Golfo de México, nuestro país tiene jurisdicción sobre 829 mil kilómetros cuadrados, mientras que EU controla 662 mil kilómetros cuadrados. Estas delimitaciones están claramente definidas y respaldadas por el derecho internacional, pero aún no sabemos si estará en disputa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: NINJA GAIDEN 2 BLACK SALDRÁ EN FORMATO FÍSICO, PEEERO…