DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá a partir del próximo viernes 4 de abril de 2025 un arancel del 25% a las latas de aluminio utilizadas para envasar cerveza. Esta medida afectará directamente a la industria cervecera mexicana, ya que el país es uno de los principales exportadores de cerveza a Estados Unidos y depende en gran medida de insumos de aluminio importados.

El nuevo arancel se suma a la serie de medidas proteccionistas impulsadas por Trump para fortalecer la industria estadounidense del aluminio y acero. Sin embargo, analistas advierten que esta decisión podría generar un impacto negativo en los costos de producción de las cerveceras mexicanas, lo que eventualmente se traducirá en un aumento en los precios al consumidor.

México, uno de los más afectados por la medida
México es el principal exportador de cerveza a Estados Unidos, con marcas como Corona, Modelo y Tecate dominando el mercado. El costo de las latas representa una parte significativa de los gastos de producción, y con el nuevo arancel, las empresas mexicanas deberán enfrentar mayores costos que podrían afectar su competitividad.
Además, se prevé que la medida pueda alterar las cadenas de suministro y forzar a los productores a buscar alternativas, como el uso de envases de vidrio o cambios en la producción local. También existe el riesgo de que esta decisión provoque tensiones comerciales entre ambos países, dado que México podría responder con medidas similares contra productos estadounidenses.

El sector cervecero mexicano ha expresado su preocupación y analiza estrategias para mitigar los efectos del arancel. Mientras tanto, los consumidores podrían ver reflejado este cambio en un incremento en los precios de la cerveza importada en Estados Unidos.