Elon Musk aseguró este martes que le dedicará más tiempo a Tesla a partir de mayo, después de que la compañía reportó caídas significativas durante el primer trimestre del año. La empresa automotriz ha enfrentado reacciones adversas y enconadas protestas debido al papel del empresario al frente de un organismo encargado de recortar empleos en el gobierno federal.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
La compañía con sede en Austin, Texas, anunció que las ganancias trimestrales cayeron un 71 por ciento a 409 millones de dólares, o 12 centavos por acción. La cifra está muy por debajo de las estimaciones de los analistas. Los ingresos de Tesla cayeron 9 por ciento a 19 mil 300 millones de dólares durante el periodo de enero a marzo, también por debajo del pronóstico de Wall Street.
Los precios de las acciones de Tesla Inc. han caído más del 40 por ciento en lo que va del año, pero subieron ligeramente en las operaciones posteriores al cierre.

Consumidores no perdonan a Elon Musk por recortes
Los decepcionantes resultados se dieron mientras la compañía pasa apuros para vender autos a consumidores enojados por el papel de Musk en el gobierno de Trump. Elon también ha apoyado públicamente a políticos de extrema derecha en Europa, enajenando a posibles compradores allá también.
Algunos inversores de Tesla se han quejado de que Musk está demasiado distraído con su papel en el Departamento de Eficiencia Gubernamental, o DOGE, para dirigir Tesla, y que debería renunciar a su puesto como CEO o abandonar su papel asesor en Washington.
Los inversores de Tesla estarán atentos a las actualizaciones sobre varias iniciativas estratégicas. Se espera que la compañía lance este año una versión más económica de su vehículo más vendido, el SUV Model Y. Tesla también ha dicho que planea iniciar un servicio de robotaxi autónomo de pago en Austin, Texas, en junio.

Aranceles de Trump le pegan a Tesla
Tesla advirtió que los aranceles también afectarán su negocio de almacenamiento de energía.
“Si bien el panorama arancelario actual tendrá un impacto relativamente mayor en nuestro negocio de energía en comparación con el automotriz”, dijo la compañía, “estamos tomando medidas para estabilizar el negocio a mediano y largo plazo y centrarnos en mantener su salud”.
Las represalias de China también perjudicarán a Tesla. La compañía se vio obligada este mes a dejar de aceptar pedidos de clientes del territorio continental para dos modelos, su Model S y Model X. Fabrica el Model Y y el Model 3 para el mercado chino en su planta de Shanghái.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CASO CARLOTA ’N’: PROPONE PAN LEGITIMAR COMO DEFENSA PROPIA LA INVASIÓN DE PREDIOS