Durante las celebraciones de Semana Santa, hemos escuchado en más de una ocasión la palabra “Pascua”, tanto en celebraciones religiosas como a la hora de buscar huevos por todos lados. Sin embargo, realmente pocos saben el contexto y el significado de esta celebración.
Aquí te contamos todo acerca de la Pascua.

La Pascua es una festividad religiosa, también conocida como Pascua de Resurrección, Domingo de Pascua o Domingo de Resurrección. No importa cómo la llames, las tres se refieren prácticamente a lo mismo: recordar la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado.

La Semana Santa es el periodo de días que transcurren entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección. Esta semana incluye días que simbólicamente significan mucho para la religión cristiana.
Jueves Santo: La Biblia relata que este día, Jesús tuvo la Última Cena con sus doce apóstoles.
Viernes Santo: También es conocido como el día de la “Pasión y Muerte” de Cristo en la cruz.
Sábado Santo: Día en que la Iglesia recuerda el duelo por la muerte de Jesús y da paso a la celebración de la Vigilia Pascual.

¿Qué se celebra durante la Pascua?
En el Domingo de Pascua o Domingo de Resurrección, se conmemora la resurrección de Jesús de Nazaret, narrada por el Nuevo Testamento de la Biblia cristiana. Este relato bíblico describe el resurgimiento de Jesús tres días después de haber sido crucificado.
La Pascua también celebra la revelación a los fieles del plan divino para la salvación de la humanidad, es decir, la derrota de la muerte y el inicio de la vida espiritual. La religión cristiana establece que la muerte de Jesucristo liberó a todos los seres humanos de sus pecados y renovó su alianza con el Creador.
Es cierto que algunas culturas han adaptado de manera diferente las celebraciones de la Pascua. Tenemos el claro ejemplo de la búsqueda de chocolates escondidos por el “Conejo de Pascua”. Esta tradición proviene de los antiguos germanos, quienes celebraban la llegada de la primavera; los huevos eran un símbolo de fertilidad, renovación y esperanza.
Para los cristianos, el huevo se convirtió en un símbolo de la resurrección de Cristo. Actualmente, algunos padres han retomado esta tradición para pasar tiempo de calidad con sus hijos y divertirse un rato.

La Pascua en la actualidad
Esta celebración ha sido aprovechada por creyentes, sean cristianos o no, para tomar algunos días de descanso. Algunas instituciones brindan ciertos días a sus trabajadores con el fin de respetar sus creencias religiosas.
La Pascua es una oportunidad para muchas personas de reconectar con su fe y conmemorar la muerte del hombre que murió por nuestros pecados.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Exoplaneta K2-18b: Científicos encuentran vida lejos de nuestra galaxia