La Secretaría de Salud (Ssa) federal alertó sobre el primer caso en humano de miasis por gusano barrenador en ganado, o también llamado Cochliomyia hominivorax en México.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
La dependencia de salubridad explicó que esta enfermedad afecta al ganado y rara vez se transmite a las personas, por lo que la Secretaría de Agricultura también implementa acciones para evitar más contagios.
¿Dónde se detectó el primer caso de miases por gusano?
La Ssa expuso que fue una mujer de 77 años la que se contagió y que tiene como residencia el municipio de Acacoyagua, Chiapas, donde la paciente se encuentra estable y hay una brigada epidemiológica para promover la salud.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2
“Derivado de esta notificación, los Servicios Estatales de Chiapas realizaron la investigación correspondiente. Actualmente la paciente se encuentra estable, en tratamiento con esquema antibiótico y ha sido trasladada al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, en donde continúa recibiendo atención”, indicó.

Por último, se informó que las autoridades de Agricultura y de Salud, ejecutan intervenciones encaminadas a proteger a la población. Se capacita sobre la vigilancia epidemiológica y prevención, y control de miasis por Cochliomyia hominivorax con la participación de personal de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: IDENTIFICAN NACIONALIDAD DE TURISTAS MUERTOS EN TELEFÉRICO DE NÁPOLES