DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

¡Cuidado! Por esta razón no se recomienda compartir tu ubicación en tiempo real

¡Cuidado! Por esta razón no se recomienda compartir tu ubicación en tiempo real
La ubicación en tiempo real es una herramienta que en personas equivocadas podría ser peligrosa.
|
Pixabay
Geovanni R. Catarino
| 13 Ene, 2025

Compartir tu ubicación en tiempo real por redes sociales como WhatsApp, Telegram y Facebook es una herramienta muy útil para acodar encuentros con amigos y familiares, sin embargo, expertos señalan por qué no es recomendable ya que te podría poner en riesgo

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

  Compartir tu ubicación en tiempo real se ha tomado como una medida se seguridad/Pixabay

Compartir tu ubicación en tiempo real se ha tomado como una medida se seguridad/Pixabay |


Si bien la ubicación en tiempo real es una medida de seguridad para que personas de confianza puedan saber dónde estás, cuando la misma la compartes mediante aplicaciones u otorgas permisos para que terceras la tenga, corres el riesgo de perder tu información valioso, ser víctima de fraude o incluso sufrir el hackeo de tu celular. 

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2


Riesgos de compartir la ubicación en tiempo real

 

Pérdida de privacidad:
Compartir tu ubicación puede permitir que otros sepan exactamente dónde estás en un momento determinado, lo cual puede ser riesgoso si cae en manos equivocadas.

Uso indebido de la información:
Si compartes tu ubicación con alguien en quien no confías completamente, esta persona podría usar esa información para acosarte, extorsionarte o espiar tus movimientos.

Robo o delitos:
En caso de que alguien con malas intenciones tenga acceso a tu ubicación, podría usarla para planear un robo, seguimiento o alguna otra actividad delictiva.

 

Delincuentes podría robar tu información mediante tu ubicación/Pixabay

Delincuentes podría robar tu información mediante tu ubicación/Pixabay|


Errores humanos:
Existe la posibilidad de compartir la ubicación accidentalmente con un grupo o persona incorrecta, lo que podría poner en peligro tu seguridad.

Vulnerabilidades tecnológicas:
Aunque WhatsApp utiliza cifrado de extremo a extremo, ninguna tecnología es completamente inmune a fallos o hackeos, lo que podría exponer tu ubicación a terceros no autorizados.

Dependencia de la duración del permiso:
Si olvidas desactivar la ubicación en tiempo real, el receptor podrá seguir rastreándote durante el tiempo que hayas configurado.

 

Consejos para minimizar los riesgos
 


Selecciona bien con quién compartes:
Solo comparte tu ubicación en tiempo real con personas de confianza.


Establece límites de tiempo:
Usa la opción de duración limitada que WhatsApp ofrece (15 minutos, 1 hora o 8 horas) y asegúrate de desactivarla después del periodo necesario.

Revisa la configuración de privacidad:
Asegúrate de que tus contactos en WhatsApp son personas confiables y revisa regularmente tus configuraciones de privacidad.

 

WhatsApp, Facebook y Telegram son apps que te permiten compartir ubicación/Pixabay

WhatsApp, Facebook y Telegram son apps que te permiten compartir ubicación/Pixabay |


Evita compartir ubicaciones sensibles:
No compartas tu ubicación cuando estés en lugares que podrían comprometer tu seguridad, como tu casa, el trabajo o lugares poco concurridos.
 

Mantén tu dispositivo seguro:
Usa contraseñas, autenticación biométrica y evita conectarte a redes Wi-Fi públicas sin protección para minimizar los riesgos de hackeos.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué cerraron el Nevado de Toluca y cuándo abrirá?


 

Notas Relacionadas