La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió con Malala Yousafzai, Premio Nobel de la Paz, en Palacio Nacional para discutir la importancia del derecho a la educación para niñas y jóvenes. Malala llegó al recinto en compañía de miembros de la Embajada Británica, sin hacer declaraciones a la prensa.
Claudia Sheinbaum se reúne con Malala Yousafzai
En un encuentro celebrado en el Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal expresó a la activista pakistaní que ha llegado el momento de las mujeres, quienes son capaces de desempeñar cualquier función, desde policías y bomberos hasta presidentas. Esta declaración fue difundida a través de un video en sus redes sociales.
“Es tiempo de mujeres y las mujeres podemos ser lo que queramos, podemos ser policías, podemos se bomberas, podemos ser cualquier cosa que quieras ser y podemos ser también presidentas”, expresó la mandaatria.
Malala Yousafzai expresó sus felicitaciones a Claudia Sheinbaum por su ascenso a la Presidencia, destacando que es siempre alentador escuchar que una mujer ocupa posiciones de liderazgo. Asimismo, subrayó que este hecho brinda esperanza a otras mujeres en relación con un futuro más prometedor.
“Siempre es una buena noticia cuando escuchamos que una mujer llega a posiciones de liderazgo. Da esperanza a las mujeres sobre tener un futuro mejor y más seguro, así que quiero felicitarla por su llegada, sé que probablemente ha pasado menos de un mes para usted”.
Claudia Sheinbaum realizó un breve recorrido por Palacio Nacional con la Premio Nobel de la Paz, según se observa en una grabación.
Malala Yousafzai visitó el Museo Frida Kahlo
Durante la mañana de este jueves 24 de octubre, Malala Yousafzai acudió a visitar el Museo Frida Kahlo, también conocido como “Casa Azul”. En su recorrido estuvo acompañada por la directora del museo, es decir Perla Labarthe, así como miembros de la Embajada Británica en México.
“Malala, una de las voces más influyentes en la defensa de la educación y los derechos de las mujeres a nivel mundial, tuvo la oportunidad de conocer de cerca la vida, obra y legado de Frida Kahlo, una de las figuras más representativas del arte mexicano y mundial”, escribió el museo en un comunicado compartido en "X".
La activista Yousafzai dejó un mensaje en el libro de visitantes. “Fue un placer visitar la Casa Azul. Frida ha inspirado a personas, incluyendo a mujeres como nosotras en Pakistán, a creer en sí mismas, ser ellas mismas y expresarse”.
¿Quién es Mala Yousafzai?
Malala Yousafzai es una activista paquistaní conocida por su defensa de la educación de las niñas y los derechos humanos. Nació el 12 de julio de 1997 en Mingora, Pakistán, y ganó notoriedad tras sobrevivir a un atentado talibán en 2012 por su activismo. Desde entonces, ha trabajado a nivel internacional para promover la educación y ha recibido numerosos premios, incluido el Premio Nobel de la Paz en 2014, convirtiéndose en la persona más joven en recibirlo. Su historia ha inspirado a muchas personas en todo el mundo.