Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum cuestionó la afirmación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump sobre el tráfico de fentanilo.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
Sheinbaum aseguró que el tráfico de fentanilo no solo ocurre de México hacia Estados Unidos, como lo quiere hacer ver el presidente, Donald Trump, sino que también se da desde Estados Unidos hacía México.
“Pero nosotros tenemos detenciones (de traficantes) de precursores que vienen de Estados Unidos a México y de fentanilo que viene de Estados Unidos a México”, dijo Sheinbaum en su conferencia diaria.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2
“¿Estamos seguros de que los precursores y el fentanilo no entran directo a los Estados Unidos? Pero eso es parte del trabajo conjunto. Incluso con China, porque si el fentanilo y los precursores vienen de China o de algún otro país asiático, pues tiene que haber un acuerdo para el control y seguimiento de todo ello”, expuso.
Sheinbaum dijo que los países deben trabajar en colaboración, incluso con China, para detener el tráfico del fentanilo.

Tráfico de fentanilo y la crisis de salud a nivel global
Una de las razones por la que Trump ha impuesto aranceles del 25% a los productos mexicanos, los cuales entrarán en vigor a partir del 4 de marzo, es debido a la alta crisis de fentanilo en el país.

La mandataria expusó que el país mexicano estará dispuesto a colaborar en esta crisis humanitaria que se vive en el territorio estadounidense por el consumo de esta droga:
“(A México) Nos toca hacer una parte, Estados Unidos le toca hacer su parte, a Canadá le tocará hacer su parte, pero siempre buscando la coordinación, la colaboración en el marco de nuestras soberanías”, sostuvo.