CFE 2025: ¿Qué es el DAP? Usuarios reportan costo extra en su recibo de la luz

El Derecho de Alumbrado Público (DAP) constituye un cargo en los recibos emitidos por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), destinado a financiar el alumbrado de calles y espacios públicos. Este cargo se establece mediante un convenio entre los ayuntamientos y la CFE.
Te contamos lo que debes saber.
|
RS
| 16 Ene, 2025

El Derecho de Alumbrado Público (DAP) constituye un cargo en los recibos emitidos por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), destinado a financiar el alumbrado de calles y espacios públicos. Este cargo se establece mediante un convenio entre los ayuntamientos y la CFE.

El Derecho de Alumbrado Público (DAP) es un cargo que aparece en los recibos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). | RS
El Derecho de Alumbrado Público (DAP) es un cargo que aparece en los recibos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). | RS |

¿Qué es el DAP?

El Derecho de Alumbrado Público (DAP) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es un cargo en los recibos de luz que financia el alumbrado en espacios públicos. Sus características principales incluyen la recaudación de fondos que se transfieren al municipio correspondiente, el uso de estos fondos para el consumo y mantenimiento de luminarias públicas, y un monto que varía según la normativa local y el consumo de energía del usuario. Además, el DAP ha generado controversias en algunos estados.

El DAP se localiza en la parte inferior derecha del recibo de electricidad, donde se indica su monto, el cual varía según el municipio.

El DAP se localiza en la parte inferior derecha del recibo de electricidad. | rs
El DAP se localiza en la parte inferior derecha del recibo de electricidad. | rs |

En el estado de Chihuahua, el proyecto de Ley de Ingresos del Municipio para el año 2025 propone un aumento en el Derecho de Alumbrado Público (DAP) de $140 a $160 pesos bimestrales, fundamentado en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la cual se prevé que experimente un incremento en 2025. Este aumento de 1.47 UMA bimestrales afectará tanto a los usuarios residenciales como a los comerciales, lo que ha generado controversias al respecto.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Donald Trump nombra a Mel Gibson, Jon Voight y Sylvester Stallone sus enviados especiales para restaurar Hollywood

Notas Relacionadas