El director ejecutivo de la empresa de UnitedHealthcare reconoció en un artículo de opinión del New York Times el viernes que el "sistema de salud no funciona tan bien como debería".
Estas declaraciones surgen a raíz del asesinato del CEO Brian Thompson quien recibió un disparo afuera del hotel Hilton en Manhattan.
El CEO de UnitedHealth Group, Andrew Witty, reaccionó el viernes a las cientos de miles de publicaciones en las redes sociales que celebraban el asesinato de Thompson el 4 de diciembre en Midtown Manhattan.
El presunto tirador, Luigi Mangione, de 26 años, que se ha declarado inocente de asesinato y otros delitos graves, escribió un manifiesto criticando al sistema de atención médica, aunque las autoridades dicen que no estaba asegurado por UnitedHealthcare.
Witty dijo que su empresa comparte cierta responsabilidad por la falta de comprensión de las decisiones de cobertura:
"Sabemos que el sistema de salud no funciona tan bien como debería, y entendemos las frustraciones de la gente con él. Nadie diseñaría un sistema como el que tenemos. Y nadie lo hizo. Es un mosaico construido a lo largo de décadas", escribió Witty. "Nuestra misión es ayudar a que funcione mejor".
El CEO habló que era injusto que los trabajadores de la empresa hubieran sido bombardeados con amenazas, incluso cuando lloraban la pérdida de un colega.
"Ningún empleado, ya sean las personas que responden a las llamadas de los clientes o las enfermeras que visitan a los pacientes en sus hogares, debería tener que temer por su seguridad y la de sus seres queridos", escribió.
Witty escribió que Thompson se esforzaba por mejorar el "complicado" sistema de atención médica.
"Si bien el sistema de salud no es perfecto, cada rincón del mismo está lleno de personas que intentan hacer lo mejor por aquellos a quienes sirven", escribió. "Brian era una de esas personas".
Dijo que Thompson "nos empujó a construir equipos dedicados para ayudar a las personas más enfermas a navegar por el sistema de salud".