contra.home.celebramos-dos-anos-de-paz-entre-chenalho-y-aldama-tras-50-anos-de-conflictos-escandon

Celebramos dos años de paz entre Chenalhó y Aldama tras 50 años de conflictos.- Escandón

Celebramos dos años de paz entre Chenalhó y Aldama tras 50 años de conflictos.- Escandón
Celebramos dos años de paz entre Chenalhó y Aldama tras 50 años de conflictos.- Escandón | ESPECIAL
Escandón Cadenas destacó la voluntad de diálogo de los gobiernos y las autoridades tradicionales de Aldama y Chenalhó
2024-05-28 | REDACCIÓN RÉCORD
kaolan
Comparte en:

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la voluntad de diálogo y disposición de los gobiernos y las autoridades tradicionales de los municipios de Aldama y Chenalhó para alcanzar el pacto de paz, que a dos años se ha consolidado y fortalecido.

Durante la Conmemoración del Segundo Aniversario de Paz entre los municipios de Aldama y Chenalhó, el mandatario chiapaneco expresó que este pacto es el mayor tesoro que se va a heredar a las presentes y futuras generaciones de ambos pueblos, pues se traduce en amor, fraternidad y bien común.

“Estamos seguros de que las nuevas generaciones se van a sentir muy orgullosas de ustedes porque tuvieron la voluntad y la valentía de dialogar y decidir caminar juntos por el bien común, luchar por sus usos y costumbres, por la fraternidad y el amor al prójimo”, apuntó.

Subrayó que al inicio de este gobierno, llevaban 45 años de ataques y violencia, por ello se priorizó la atención de la disputa de tierras, uno de los principales problemas que originó el conflicto, con la misión de recuperar la tranquilidad en los municipios, y tras muchas semanas de trabajo en conjunto se logró la solución de manera equitativa, justa y legítima, a través de un pacto de paz donde se estrecharon las manos, los corazones y el espíritu, lo que da la plena certeza de que será una paz duradera.

“Nosotros sólo hicimos nuestro trabajo y realizamos el proceso, trabajamos junto a alcaldes y autoridades tradicionales, y con este segundo aniversario de conmemoración se demuestra a los pueblos de México y del mundo que en Chiapas somos amantes de la paz, que los sueños y las ilusiones de vivir en paz, ahora son una realidad. ¡Vivan los pueblos indígenas de Chiapas!”, expresó.

Tras resaltar la importancia de que los pueblos indígenas no se dividan y se mantengan juntos, porque son el origen de la fortaleza, el mosaico cultural, los colores de la naturaleza, la identidad y quienes pusieron las bases del desarrollo de la gran nación mexicana, Escandón Cadenas refrendó el compromiso de seguir haciendo lo que le corresponde para que las comunidades indígenas sean respetadas y se les garantice sus derechos individuales y colectivos.

Por su parte, la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez, precisó que este acto da a conocer el compromiso permanente de las autoridades de reconstruir el tejido social y solucionar este conflicto histórico. Detalló que por la solución de este problema se efectuaron más de 300 reuniones de conciliación, lo que permitió la firma de pactos y convenios para poner fin al conflicto. 

La alcaldesa de Aldama, Angelina Díaz Méndez, explicó que debido a esta problemática miles de personas fueron desplazadas para no ser víctimas de los enfrentamientos, sin embargo, gracias a las gestiones de las autoridades se llegó a una solución, dando como resultado que este día se celebre el segundo aniversario de pacificación entre estos municipios.

En tanto, el alcalde de Chenalhó, Abraham Cruz Gómez, agradeció el esfuerzo del Gobierno Estatal para solucionar la problemática agraria que existía en esta zona, y exhortó a las presentes y nuevas generaciones de estos municipios a continuar respetando los acuerdos y priorizar el diálogo porque “siempre será el camino para resolver los problemas y las diferencias”.