El Congreso del Estado de Campeche ha despenalizado el aborto hasta las 12 semanas de gestación en una sesión reservada, en la cual se discutieron los derechos reproductivos y humanos, así como la no criminalización de las mujeres en su derecho a decidir sobre su propio cuerpo. Con esta decisión, Campeche se convierte en el estado número 22 en garantizar este derecho.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

Se aprobó en Campeche la legislación que apoya la salud física y mental de mujeres y personas gestantes que decidan interrumpir su embarazo de manera voluntaria antes de las 12 semanas, siguiendo lo dictado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La LXV Legislatura del Congreso del Estado votó a favor de la despenalización del aborto con 31 de 35 votos en una sesión cerrada el 24 de febrero. Además, se modificaron los artículos 157 y 158 del Código Penal del Estado para establecer penas más severas para quienes obliguen a una mujer a abortar en contra de su voluntad.
La sanción ha sido incrementada de cinco a ocho años de prisión, y de ocho a diez años en casos que involucren violencia física o psicológica. Estas disposiciones tienen como objetivo salvaguardar los derechos reproductivos de las mujeres y asegurar su despenalización, considerando la interrupción segura y legal como un asunto de interés estatal y responsabilidad en el ámbito de la salud pública. El Congreso del Estado reitera su compromiso con los Derechos Humanos de la población campechana.

¿Cuáles son los estados que han despenalizado el aborto?
En 2023, la SCJN declaró inconstitucional la penalización de la interrupción del embarazo, argumentando que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar. Como resultado, 22 entidades federativas han cumplido con este mandato y deben modificar sus leyes para garantizar el acceso a servicios de salud para este procedimiento sin temor a represalias.
Baja California
Baja California Sur
Campeche
CDMX
Chiapas
Chihuahua
Coahuila
Colima
Edomex
Guerrero
Hidalgo
Jalisco
Michoacán
Morelos
Nayarit
Oaxaca
Puebla
Quintana Roo
San Luis Potosí
Sinaloa
Veracruz
Zacatecas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Regresa el cambio de horario en México este 2025? Esto se sabe