El Número de Seguridad Social (NSS) constituye un identificador personal otorgado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a los derechohabientes. Este número es fundamental para los estudiantes y aquellos que inician su vida laboral, ya que los empleadores suelen requerirlo durante el proceso de búsqueda de empleo.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

¿Qué es el Número de Seguridad Social?
El Número de Seguridad Social (NSS) constituye un identificador único asignado a cada individuo en México que se encuentra afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este número es de suma importancia para acceder a los servicios de salud, así como a prestaciones económicas y sociales. Además, es fundamental para el registro de cotizaciones y la obtención de beneficios relacionados con la seguridad social. Su relevancia se extiende a trabajadores, empleadores y beneficiarios, ya que facilita la gestión de trámites y el acceso a servicios de protección social.
¿Cómo sacar el Número de Seguridad Social por primera vez en 2025?
Para obtener el Número de Seguridad Social (NSS) por primera vez, es necesario acceder al portal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y consultar la cédula única. El proceso se realiza principalmente en línea; sin embargo, en caso de presentarse inconvenientes, se proporcionarán soluciones y, en ciertas circunstancias, podría ser necesario acudir a las oficinas del IMSS.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar el Número de Seguridad Social en 2025?
Se deberá presentar la Clave Única de Registro de Población (CURP) y una dirección de correo electrónico. En el caso de los menores de edad, es necesario presentar la identificación de un representante o tutor. Si la solicitud se realiza de manera presencial, se requiere la presentación de la CURP, el Acta de Nacimiento original, una identificación y, en su caso, una carta poder debidamente firmada. Este trámite es gratuito y no conlleva obligaciones adicionales con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
