OpenAI ha dado a conocer su más reciente innovación: Chatgpt llegaría a la app de mensajería instantánea, WhatsApp.
Se espera que ChatGPT sea accesible para todos los usuarios. Kevin Weil, el director de OpenAI realizó una transmisión en vivo en donde dijo lo siguiente:
"(La misión de) OpenAI es hacer que la inteligencia artificial sea beneficiosa para toda la humanidad, y parte de eso es hacerla lo más accesible posible para la mayor cantidad de personas".

ChatGPT también llegaría a números fijos a través de 01-800-ChatGPT, así los usuarios podrán hacerle preguntas al chatbot a través de llamadas.
¿Cuál es el número que debo registrar para hablar con ChatGPT por WhatsApp?
Esta nueva función de ChatGPT en la plataforma de mensajería, estará disponible para sus usuarios, lo primero deberán registrar el número telefónico del chatbot en sus dispositivos.
Los pasos que debes seguir son:
Accede a WhatsApp y da clic en "Nuevo Contacto".
En nombre escribe "ChatGPT".
En región, selecciona "Estados Unidos". Se colocará (US +1).
Introduce el número completo de ChatGPT, el cual es: (800) 242-8478.
Cuando lo hayas registrado el chat aparecerá como un contacto verificado, ¡Ahora podrás enviar mensajes al chatbot!

Características de ChatGPT en WhatsApp
A diferencia de la app de ChatGPT, en el caso de WhatsApp está limitado a texto, es decir, no puedes interactuar con imágenes, documentos o audio.
Cuando se le envía un primer mensaje al chatbot, aparecerá un mensaje automático con información al usuario que al hacer uso de ese chat acepta las condiciones de uso de la compañía, además que se incluye una advertencia sobre la posibilidad de que la conversación sea revisada por motivos de seguridad.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Kanye West confiesa que no es bipolar, sino autista