2024 esta a pocos días de terminar y el 2025 está por iniciar. Esta festividad está dedicada a iniciar nuevas experiencias y empezar “desde cero”.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
La celebración se realiza por todo el mundo, pero no exactamente al mismo tiempo.
Debido a los horarios, determinados por la rotación de la tierra, en algunos lugares llegará la medianoche que dará inicio al 2025 antes que en otros países.

La razón de esto es para que todos los lugares en la tierra tengan luz durante el día y oscuridad durante las horas de noche, aunque esto no siempre se cumple en países localizados cercanos a los polos.
¿Sabías que México y todo el continente americano son de los últimos lugares en dónde cambiará el año? Esto debido a la dirección en la que rota el planeta Tierra.

¿Cuál es el último país en recibir el Año Nuevo 2025?
El último lugar dónde finalizará el 2024 será en un territorio estadounidense no anexado llamado Islas Howard y Baker.
Están ubicadas en el Océano Pacífico y está 6 horas por detrás del tiempo del centro de México.
Y la primera nación en recibir al 2025 es una isla en el Océano Pacífico en la zona de Oceanía, la isla Kiribati, que incluso tiene una "Isla de Navidad", tomando ese nombre por ser el primer lugar del mundo dónde llega la Navidad, y por consiguiente, el Año Nuevo.
Este lugar está 18 horas por delante del tiempo del Centro de México.
Estas islas solamente están a mil 179 kilómetros de distancia, lo equivalente a la separación entre Guadalajara, Jalisco y Guaymas, Sonora.
El tiempo de vuelo directo sería cercano a la hora y media, pero por la diferencia horaria y dependiendo de la dirección en la que viajes, podrías salir de Kiribati a la 1 de la mañana del primero de enero y llegar a la Isla Baker a las 3 de la mañana del 31 de diciembre.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Día de los Inocentes 2024: Las 5 mejores bromas según IA