DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

Aguinaldo 2024: ¿Qué hacer si no lo recibiste o te lo dieron incompleto?

Aguinaldo 2024: ¿Qué hacer si no lo recibiste o te lo dieron incompleto?
El aguinaldo es una prestación obligatoria para todos los trabajadores.
|
Pixabay
Geovanni R. Catarino
| 17 Dic, 2024

El aguinaldo es una prestación obligatoria que deben recibir todos los trabajadores en México, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, sin embargo, si todavía no los has recibido o te lo dieron incompleto, aquí te decimos cómo y dónde puedes presentar una queja contra tu patrón, jefe o empresa donde laboras.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

El aguinaldo es una prestación laboral obligatoria en México establecida en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT). Consiste en un pago anual que las empresas deben otorgar a sus trabajadores como una especie de bono de fin de año.

La fecha límite para recibir el aguinaldo es el 20 de diciembre.

La fecha límite para recibir el aguinaldo es el 20 de diciembre. |Pixabay

La ley establece un mínimo de 15 días de salario para quienes hayan trabajado todo el año, mientras que si el trabajador no completó un año de servicio, tiene derecho a recibir una parte proporcional, calculada según el tiempo que laboró.

El aguinaldo debe entregarse a más tardar el 20 de diciembre de cada año, pero si la empresa no lo entrega en esa fecha, puede enfrentar sanciones de las autoridades laborales.

Por ley, el aguinaldo está conformado por al menos 15 días de sueldo.

Por ley, el aguinaldo está conformado por al menos 15 días de sueldo. |Pixabay

Justamente ante ese caso o ser entregado de manera incompleta, el trabajador tiene el recurso de presentar una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), la cual brinda asesoría y representación gratuita.

Aquellos interesados pueden contactar a la Profedet a través de los teléfonos 01 800 911 7877 y 01 800 717 29 42 o también acudiendo a las oficinas en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 20:00. Éstas se ubican en Ciudad de México en Dr. José María Vértiz, No. 211, Col. Doctores, C.P. 06720, Alcaldía Cuauhtémoc.

La Profedet asesora de manera gratuita a los trabajadores.

La Profedet asesora de manera gratuita a los trabajadores. |PROFEDET

Una alternativa más es comunicarse por correo electrónico, a la dirección orientacionprofedet@stps.gob.mx.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Navidad 2024: ¿Por qué se decora con una corona la puerta y cuál es si significado?

 

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

Notas Relacionadas