Tras el paso de la tormenta tropical Alberto, varias presas del país aumentaron su capacidad de almacenamiento al registrar niveles críticamente bajos.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
¿Qué presas de México se llenaron tras la tormenta tropical "Alberto"?
Las presas en Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Veracruz han aumentado significativamente su capacidad de almacenamiento debido a las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Alberto, que tocó tierra el 20 de junio. Anteriormente, las presas estaban casi vacías debido a la sequía, pero las lluvias recientes han comenzado a estabilizar sus niveles de agua.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2
Se ha comunicado que la capacidad de los ríos y arroyos más destacados en el estado de Nuevo León se encuentra distribuida de la siguiente manera:
- El Río Salinas se encuentra al 70% de su capacidad.
- El Arroyo Mastranza se encuentra al 85% de su capacidad.
- El Arroyo la Negra se encuentra al 100% de su capacidad.
- El Río Pesquería se encuentra al 80% de su capacidad.
- El Arroyo Topo Chico se encuentra al 50% de su capacidad.
- El Río La Silla se encuentra al 70% de su capacidad.
- El Arroyo Talaverna se encuentra al 50% de su capacidad.
La Conagua informó que la crecida del río Santa Catarina no representa un peligro para la población de Nuevo León, pero recomendó seguir las indicaciones de Protección Civil debido a las lluvias pronosticadas para los próximos días.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ACTIVAN ALERTA AMARILLA POR LLUVIAS EN ESTAS ALCALDÍAS DE LA CDMX