DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

14 de febrero: ¿Por qué se celebra el Día del Amor y la Amistad o San Valentín?

14 de febrero: ¿Por qué se celebra el Día del Amor y la Amistad o San Valentín?
14 de febrero: ¿Por qué se celebra el Día del Amor y la Amistad o San Valentín?
|
PIXABAY
MARIBEL CALLEJAS
| 13 Feb, 2024

El día de San Valentín parece colocado en el calendario de manera estratégica, de manera de que nadie tenga excusa para dejar de comprar tras la Navidad, el día de Reyes y antes de los Carnavales y de Semana Santa

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

El 14 de febrero es una festividad originada por la iglesia católica como contrapeso de las festividades paganas que se realizaba el imperio Romano en el siglo III, también conocido como el Día del amor y la Amistad o Día de los Enamorados, es una fecha que le da entrada tanto como la navidad, día de reyes y antes del carnaval como a la semana santa, el 14 de febrero es un día en la que millones de parejas de todo el mundo se obsequian flores, regalos y se escriben frases amor eterno. 

El origen de esta fecha tan célebre data del siglo III en Roma, tiene varias leyendas y mitos asociados con este personaje. Sin embargo, la versión más común es donde un sacerdote llamado Valentín, cuando el cristianismo empezó a extenderse y gobernaba el emperador Claudio II, el gótico, se opuso a la orden del emperador Claudio II, de prohibir los matrimonios de jóvenes, considerando que los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

El 14 de febrero se celebra al amor

El 14 de febrero se celebra al amor|PIXABAY

El sacerdote Valentín estaba contra el poder del emperador Claudio II. Al no estar de acuerdo con dicha ley, el joven sacerdote llamado Valentín decidió desafiar la prohibición del emperador y empezó a celebrar matrimonios en secreto entre jóvenes enamorados, logrando que las parejas se convirtieran al cristianismo y cuidar a los presos antes de ser torturados y ejecutados.

Tras ser descubierto, el sacerdote Valentín fue arrestado y confinado en una prisión subterránea (mazmorra), el oficial responsable de su cuidado le retó a devolverle la vista a su hija, llamada Julia, que había nacido ciega. El joven sacerdote aceptó el desafío y en nombre de Dios devolvió la vista a la niña, el cual logró que el oficial y toda su familia se convirtieran al cristianismo. Sin embargo, a pesar del milagro concedido por el sacerdote, Valentín siguió preso, y el 14 de febrero del año 269 fue lapidado y decapitado.

Las parejas celebran San Valentín

Las parejas celebran San Valentín|PIXABAY

La historia cuenta que el sacerdote Valentín estaba enamorado de una joven llamada Julia y le, envió una nota de despedida a la joven en la que firmaba: "De tu Valentín", de ahí la expresión anglosajona con la que se firman las cartas de amor: "From your Valentine". La joven Julia, en agradecimiento al gran amor de su amado, plantó un almendro que dio hermosas flores rosas junto a la tumba de su amado, el sacerdote Valentín, de ahí el simbolismo de este árbol para expresar el amor y la amistad.

Siglos más tarde, el Sacerdote Valentín fue elevado a los altares, y en el año 494, el Papa Gelasio I declaró el 14 de febrero, como el día de su martirio, y día de San Valentín, fecha que se celebre desde entonces. El sacerdote fue enterrado a las afueras de Roma, en la vía Flaminia, un lugar conocido como Puerta de San Valentín, mientras que su tumba se convirtió en lugar de peregrinaje durante la Edad Media.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: SONIA SAHAR: LA MUJER CON LA QUE PESO PLUMA HABRÍA SIDO INFIEL A NICKI NICOLE

El 14 de febrero es un día de pasión

El 14 de febrero es un día de pasión|PIXABAY

Notas Relacionadas