DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

Inicio | Columnistas | Santi Nolla

Suárez, decisivo

Santi Nolla

Santi Nolla

Santi Nolla

Santi Nolla
| 02 Oct, 2015

El delantero centro del FC Barcelona ha marcado cuatro goles clave en este inicio de temporada. Luis Suárez logró un gol en el 5-4 que dio la Supercopa de Europa al Barça. Después consiguió el solitario gol que permitió la victoria en San Mamés, en el exigente primer partido de la Liga española. En el debut de la Champions, en el Olímpico de Roma, también una diana suya permitió un empate y ante el Leverkusen, suyo fue el gol decisivo del triunfo en un partido difícil.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

El último gol siempre es el mejor, pero en este caso, además, es así. No sólo por la ejecución, perfecta, sino por el simbolismo que supuso en un equipo que jugaba su primer partido europeo sin Messi, lesionado para dos meses. El Barça necesitaba ganar para no instalar un peligroso ‘síndrome Messi’ en el entorno. La jugada de Munir fue clave y su último pase dejó a Suárez solo en el área para engatillar un duro disparo que se coló por alto. El Barça se ponía líder de su grupo de la Champions, salvaba el primer escollo sin el mejor jugador del mundo sobre el terreno de juego y tranquilizaba a una afición que empezaba a mostrar en un sector muestras de nerviosismo injustificado.

Garantía
Luis Suárez ha marcado en 23 de los 53 partidos oficiales que ha disputado desde que está en el FC Barcelona. Y eso que no pudo jugar los 11 primeros partidos de la pasada temporada por la sanción de FIFA con la selección uruguaya. Es una garantía para un equipo que siempre ha jugado mejor cuando ha tenido un delantero centro nato en el equipo. Funcionó también la época de Messi de falso nueve, pero tuvo en el equipo a Eto’o o a Villa. Históricamente cuando el Barça ha jugado con un nueve le ha ido bien.
 
El uruguayo puede cubrir la baja de Messi con sus goles. De alguna forma el vestuario se ha conjurado para que cuando Leo vuelva no tenga presión añadida. Quieren mantenerse líderes de la Liguilla de la Champions y en la parte alta de la tabla de la Liga española. Quieren ganar para evitarle ansiedad en su recuperación.

La plaga
El Barça necesita a Suárez y a Neymar por la baja de Messi y también por la de Iniesta. El FC Barcelona ha sufrido 15 lesiones en lo que va de temporada, un número muy diferente al de la campaña pasada. La exigencia de los dos títulos (las Supercopas) en los primeros días de agosto, en plena pretemporada, ha llevado a forzar demasiado al equipo. En la enfermería han estado o están: Bravo, Vermaelen, Adriano, Alves, Douglas, Alba, Sergi Roberto, Rafinha, Arda Turan, Iniesta, Sandro, Messi y Neymar, que empezó con paperas. Hasta se podría hacer un once muy competitivo con los futbolistas que están o han estado lesionados. No hay ni una posición que se haya librado de las lesiones.

Pero el Barça está construido, o debería estarlo, para afrontar con una plantilla de calidad las bajas que vengan. Hay algunas más sensibles que otras, pero un equipo grande debe tener un banquillo grande. De momento Luis Enrique entrenó con seis jugadores del filial el pasado miércoles ante las bajas que asolan el plantel. Subieron del B: Gumbau, Babunski, Costa, Samper, Aitor y Cámara. La próxima visita, este sábado, al campo del Sevilla llevará a Luis Enrique a hacer otra alineación distinta.

Jóvenes
En el partido ante el Bayer Leverkusen, por primera vez, los jóvenes resultaron decisivos, como Suárez. La entrada de Munir fue providencial, ya que participó en los dos goles. La de Sergi Roberto, también, ya que anotó el tanto del empate. Al final, Luis Enrique se llevó el gato al agua porque acertó totalmente en los tres cambios que realizó, dando entrada también al lateral Alba. En cambio, el entrenador alemán falló en sus cambios. No puede entenderse como sustituyó a Chicharito, el jugador más peligroso del Bayer, de largo. El mexicano tuvo dos ocasiones claras. En una, en la primera parte, Ter Stegen realizó una parada prodigiosa y en la segunda lanzó por alto, pero en las dos había ganado la posición. La entrada de un nueve gigantón y más lento por Chicharito debilitó el potencial ofensivo de un Bayer que había jugado muy bien al futbol durante una hora. Su fórmula de presión no extraña que fuera estudiada por Pep Guardiola.

El joven delantero Munir es discutido, pero ha participado en los últimos cuatro goles del FC Barcelona con dos asistencias, un taconazo espléndido a Sergi Roberto y el chut contra el Bayer. También Sandro, que jugó de titular dispuso de ocasiones, en concreto tres, que no acabó de aprovechar, pero que dieron idea de su buena movilidad.

El Barça no debería padecer en los puestos de delante con estos dos jóvenes, a los que hay que dar minutos. Luis Enrique confía en ellos. Y está bien. Otra cuestión es que seguramente debería fichar en el mediocampo para compensar la baja de Rafinha que no volverá en toda la temporada. El mercado de invierno es el mejor momento para reforzar la media con algún fichaje o repescando a algún cedido, aunque vuelva Arda Turan. En la planificación se contaba con el turco y con Rafinha. El brasileño, sin embargo, no estará.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2