No debería ser objeto de discusión. Messi marcó un penalti ante el Levante y falló otro. Su nivel de desacierto en penas máximas es del 23 por ciento aproximadamente: ha fallado 15 de 65 lanzados. Pero no debería existir debate. La pregunta es clara: ¿Cuál es el mejor tirador del Barcelona? Tanto como la respuesta: Messi.
El propio Leo ha variado a la hora de sus lanzamientos. Si primero los escoraba a la derecha o a la izquierda (principalmente ahí) en un disparo más bien raso y ajustado al palo, ahora ha optado por un disparo fuerte, a reventar. Así fue el primer gol de penalti que logró en el Camp Nou contra el Levante. En el segundo repitió la fórmula, pero se fue por encima del larguero.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
Enfado
Leo debe seguir tirando los penaltis, porque si los marca es perfecto y si no, se enfada y entonces es un jugador muy peligroso que normalmente acaba logrando un gol en una jugada individual como, por ejemplo, sucedió ante el Levante. Después de no transformar el segundo penalti, Messi quiso reivindicarse y no paró hasta lograr un gol que se inventó él mismo. El argentino es uno de los jugadores más competitivos del mundo. También por eso es el mejor.
Ya lo intentó en la primera parte, con diversos remates, pero el Barça no marcó su primer gol hasta que un pase magistral de Leo llegó al central Bartra quien paró la pelota con el pecho y remató inaugurando el marcador blaugrana. Una vez abierta la lata, el Barça acabó ganando por 4-1 el día que Luis Enrique hizo muchas rotaciones.
Esquema
El técnico del Barça sentó a Suárez y a Iniesta y puso a Messi en lugar de Andrés en el mediocampo y a Munir y Sandro, delante acompañando a Neymar. Los dos delanteros de la cantera necesitan jugar minutos. Sandro había actuado ya en el primer equipo, pero fue la primera vez que era titular. Sólo pueden ganarse un puesto, de cuarto delantero, ya que el tridente nadie lo discute, si tienen tiempo de demostrar su valía y disponen de minutos suficientes.
Luis Enrique dispuso un equipo con una defensa nueva, en la que volvió Alves, acompañado de Bartra, Adriano y Mascherano. En el medio campo alineó un doble pivote con Busquets y Rakitic, por delante Messi y los tres delanteros, un 4-2-1-3 atípico que debía enfrentarse a un 5-3-2, un esquema evidentemente defensivo para frenar las acometidas del Barça.
Error
Costó más tiempo de lo previsto, pero Bartra marcó el primero y el Barça jugó con mayor comodidad. En los minutos posteriores se produjo otra jugada desafortunada con Ter Stegen que no llegó a despejar un centro limpio en el área blaugrana y que al final supuso el único gol de los levantinos. El meta alemán había sido defendido a ultranza después del golazo de Florenzi con la Roma por todo el entorno técnico, mediático y sus propios compañeros.
Ante el Levante no hubo dudas: fue un fallo. Si en el Olímpico de Roma se llegó a plantear que fue un gran acierto del jugador rival, en la salida del domingo fue un desacierto del portero del Barça. Esta temporada, además, también le colaron un gol en San Mamés después de despejar por el centro con la cabeza un balón bombeado fuera del área. Resulta evidente que hoy por hoy es más fiable Bravo que Ter Stegen, aunque tampoco se dude del meta alemán. Le sobra autoconfianza para superar esos pequeños errores y le falta, tal vez, un punto de humildad necesario en una plantilla competitiva, pero que siempre ha mostrado su cara más solidaria con los compañeros.
Error
Resulta paradójico que el día después de que el Barça lograra el 12 de 12, conseguir el liderato en solitario, manteniendo la diferencia con el segundo, Real Madrid, de dos puntos, el debate sea si Messi debe tirar los penaltis o si hay que dudar de Ter Stegen. El resultado fue suficientemente bueno para que no se avivara ningún tipo de polémica que no fuera felicitar a los jugadores que están sacando adelante con triunfos una etapa difícil por las lesiones, sobre todo, ahora, la de Rafinha.
Error
Pero ese liderato deberá refrendarlo mañana el Barça ante el Celta en Vigo. Seguramente hoy el equipo gallego es el que practica mejor futbol, junto a los grandes, en la Liga española y tiene un futbolista en racha, Nolito, ex blaugrana que ha sonado para sustituir la baja de Pedro el próximo mes de enero si Munir y Sandro no se hacen con un sitio. En esta misma jornada inter semanal, el Madrid visita el difícil terreno de juego de San Mamés. El Barça podrá afrontar la exigente cita con el equipo de gala, menos Bravo, lesionado. Si Luis Enrique quisiera podría repetir el once que jugó la final de la Champions en Berlín: Ter Stegen, Alves, Piqué, Mascherano, Alba; Busquets, Rakitic, Iniesta; Messi, Suárez y Neymar.