DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

Inicio | Columnistas | Santi Nolla

Faltan goles

Santi Nolla

Santi Nolla

Santi Nolla

Santi Nolla
| 25 Sep, 2015

Tiene razón Luis Enrique cuando dice que con estos jugadores, el Barça debería marcar más goles. La fuerza del tridente todavía no se ha visto en este inicio de temporada. El FC Barcelona actual tiene sólo un 25% de efectividad en sus lanzamientos a puerta. Falta gol. Está detectado, pero es necesario que vuelva la puntería.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

Detrás también hay problemas. En lo que se lleva de campaña, el Barça ha marcado 16 goles y ha encajado el mismo número, 16. Una de las grandes bases de la temporada pasada fue la solidez defensiva de un equipo al que le creaban muy pocas ocasiones. La presión en el mediocampo fue clave y los detalles le favorecieron. Hoy, los detalles están en contra.

Pedro
La baja de Pedro puede influir, pero no tanto. El Barça mantiene a tres maravillosos delanteros, seguramente los tres mejores del mundo, junto con Cristiano Ronaldo, Lewandosky y Hazard, pero no han despertado aún su instinto asesino. Juegan, la tocan, se entienden, pero menos que el año pasado. Messi y Neymar se buscan mucho. A veces parecen más pendientes de encontrarse que de resolver, pero cuando el partido se pone feo hay que admitir que dan la cara. Lo hicieron en Balaídos, ante el Celta, que acabó goleando a los blaugrana y no han dejado de hacerlo. Hace mucho tiempo ya que los jugadores del Barcelona pueden estar más o menos acertados, pero no se esconden.

Munir y Sandro no son Pedro, pero pueden serlo si tienen minutos y confianza. Al menos se sabrá hasta donde pueden llegar. No deben ser los salvadores, cuando a su lado están Messi, Neymar y Suárez. Estos son los que deben resolver los encuentros. Y lo harán. Necesitan ajustarse. En el partido contra el Celta, catalogado de catástrofe por algunos, el Barça tiró en tantas ocasiones como lo hizo el Celta: 18 disparos cada equipo, siete del Barça por cinco del Celta a puerta, pero la efectividad de los gallegos fue espectacular y la de los blaugrana muy baja.

Xavi
Los nostálgicos apelan ahora, después de perder un partido, a la falta de Xavi en el centro del campo. Pero no tienen razón. El sensacional medio de Terrassa, ahora en Qatar, apenas tuvo un papel relevante en la temporada del triplete. La media formada por Rakitic, Busquets e Iniesta se impuso de largo. En esta ocasión, además, se ha lesionado Rafinha y no se puede contar con el sustituto de Xavi, Arda Turan hasta enero.

El Barça está teniendo demasiados inconvenientes en este inicio de temporada, en el que ha debido jugar a tope a las primeras de cambio, ya que debía enfrentar las dos Supercopas, los primeros títulos. Pero no es el momento de recordar a los que no están. Es la hora de dar confianza a los que están, que hicieron felices a millones de barcelonistas la temporada pasada. El equipo crea ocasiones de gol, debe acabar por afinar la puntería y los triunfos llegarán. No existe una preocupación estructural por el sistema de juego, que es el mismo. Falta, eso sí, que vuelva el contragolpe que sorprendió a todos los equipos la pasada temporada. Lo que pasa es que los rivales ya han tomado nota de todas las novedades que se vieron el año del triplete. Ahora saben más y tienen recursos para frenar a la máquina barcelonistas, que deberá reinventarse para que le vuelvan a tomar la matrícula, como ya hicieron hace dos años con un futbol previsible.

Ter Stegen
El portero alemán está encajando muchos goles, aunque no sea culpa estrictamente suya. El sistema defensivo ha crujido en ocasiones, más por la falta de ayudas y potencia en el mediocampo que por otras cuestiones. En Balaídos se notó en la primera fase del encuentro la ausencia de Rakitic, que tampoco había estado espectacular en los primeros partidos. Sergi Roberto cumplió con creces en el lateral, pero el miércoles no acabó de salirse bien como interior. Necesita también más minutos en una posición, en la que al final, le falta acoplamiento a pesar de que ser su puesto natural.

Ter Stegen ha tenido la mala suerte de que tres jugadores han marcado los goles de su vida, siendo él protagonista. San José lo logró en San Mamés después de un mal rechace, Florenzi, en Roma y Nolito en Vigo. Tal vez son demasiados golazos en tan poco tiempo. Es posible. Hoy por hoy, Bravo es el primer portero del Barça, pero está lesionado. La batalla de la portería la ha ganado el meta chileno, más sobrio y seguro. Ter Stegen es muy joven y seguro que acabará triunfando, porque reúne unas buenas condiciones, pero aún no le ha quitado el puesto a Bravo, que es el titular, aunque Luis Enrique haya decidido repartir las competiciones entre los dos.

La derrota de Vigo no debe generar excesiva preocupación. El Barça ha de ajustarse y ha de hacerlo rápido, pero no ha perdido las mejores bazas que hace un año lo convirtieron otra vez en el mejor equipo del mundo. Falta gol, pero hay una delantera de ensueño y se encajan demasiados tantos, pero hay futbolistas capaces de defender y presionar bien en el mediocampo y no fallar tanto detrás. En Vigo, Piqué erró más de la cuenta, pero la temporada pasada fue uno de los mejores centrales del mundo. No se le ha olvidado ni a él ni a sus compañeros jugar bien al futbol. Se verá.

 

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2