Fichar o no fichar. Ésa es la cuestión. Luis Enrique quiere a Nolito, delantero del Celta, exblaugrana, y una parte del club prefiere contratar a un delantero tipo Larsson, veterano, barato y que acepte no jugar siempre. Ése es el duelo que se va a mantener hasta que se abra el mercado de invierno. El técnico jugará fuerte.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
Luis Enrique ya apostó por Nolito en la cantera del FC Barcelona, después, en el Celta y ahora quiere volver a hacerlo en el primer equipo, después de que el extremo demostrara en Vigo que está para jugar en un grande. Ése es el sustituto que quiere el entrenador blaugrana para suplir a Rafinha. De alguna forma, el mediocampista brasileño cubría también la baja de Pedro, que se fue al Chelsea (Peter, a partir de ahora).
Polivalencia
Rafinha es un jugador polivalente, pero estará de baja toda la temporada. Luis Enrique cree que con la incorporación de Arda Turan al mediocampo a partir de enero y con la de Aleix Vidal, que puede jugar en todas las zonas del carril, el mediocampo lo tiene cubierto, a pesar de la ausencia de Rafinha. Así, Nolito le cubre asimismo otro hueco: el de Neymar. El Barça tiene doblados o triplicados muchos puestos, pero no hay ningún extremo izquierda susceptible de cubrir la ausencia de Ney. Tanto Munir como Sandro son jugadores que se mueven mejor por la derecha o por el centro.
Con la contratación de Nolito, el entrenador asturiano aseguraría un futbolista de calidad para reducir minutos al brasileño y que pueda estar fresco en los momentos finales de la temporada, que es cuando se juegan los grandes títulos.
La lesión de Rafinha ha trastocado muchos planes, porque también era un futbolista capaz de sustituir a Iniesta o Rakitic y así dar descanso a dos de los jugadores clave del centro del campo, junto con Busquets, a quien de cuando en cuando suple Mascherano. Con Nolito eso no es posible, pero sí lo es tanto con Aleix Vidal como, sobre todo, con Arda Turan que podrá hacer un poco el papel de Xavi, aunque el de Terrassa sea un jugador difícilmente sustituido.
Eficacia
El Barça necesita comenzar a ser más eficaz en su delantera. Un equipo como el azulgrana debería marcar muchos más goles de los que lleva esta temporada, teniendo en cuenta que se lesionó Messi. El Barça crea ocasiones, pero los palos (lleva prácticamente uno por partido) y en ocasiones la mala suerte o falta de puntería han impedido que el equipo de Luis Enrique lleve un promedio goleador adecuado al potencial de su delantera y de su juego ofensivo.
Es cierto que detrás tampoco está teniendo excesiva fortuna el FC Barcelona esta temporada, pero con todo ello, el equipo está dando la cara y mantiene su liderato en la Liguilla de la Champions y se encuentra a un solo punto del líder Villarreal en la Liga y empatado con el Real Madrid. La necesidad de mejorar en eficacia, sin embargo, es ostensible en un equipo que espera recuperar a Messi para final de año. Ese sí que será el mejor fichaje de invierno de este Barça.
Opciones
La opción de fichar a un jugador veterano barato, un delantero que venga a concluir su carrera en el Barça y no le importe no tener todos los minutos, es más difícil. En primer lugar porque no hay futbolista que se pliegue al hecho de no jugar y segundo porque es muy diferente depende de quien se fiche. Otra cuestión es si el FC Barcelona debería fichar a un mediocampista, que sería una buena opción, porque el fondo de armario del mediocampo se ha quedado muy justito.
Fichar a un medio significaría confiar en Munir y Sandro para ocupar la plaza de delantero, lo que tampoco sería descabellado y permitiría saber realmente si alguno de los jugadores tiene sitio o puede tenerlo en este Barça. Además sería una buena vía de potenciar la cantera. La llegada de Nolito también jugaría a favor de la cantera blaugrana ya que salió de allí, pero en este caso, el FC Barcelona debería desembolsar en torno a los 18 millones de euros que pueden llegar hasta los 20.
Hay que tener en cuenta que el Barça no quiere incrementar en exceso la nómina de salarios, ya que roza 70% del presupuesto, que es lo que el ‘fair play financiero’ ha impuesto como tope a los clubs europeos. No hay un problema de dinero, pero esta Junta es bastante escrupulosa cuando se habla de euros.